El expresidente izquierdista de El Salvador Mauricio Funes huye y consigue asilo en Nicaragua

0
339

Mauricio Funes (Foto Presidencia)
Mauricio Funes (Foto Presidencia)
El izquierdista expresidente de El Salvador, Mauricio Funes, se encuentra en Nicaragua, donde ha recibido asilo político por parte de su amigo Daniel Ortega, para salvar su integridad física y la de su familia informó La Gaceta-Diario oficial nicaragüense, ya que Funes y miembros de su familia enfrentan una acusación de la Fiscalía de su país por enriquecimiento ilícito.
El asilo incluye a su pareja, Ada Mitchell Guzmán Sigüenza, y a dos de sus hijos –Carlos Mauricio Funes Velasco, de 34 años, y Diego Roberto Funes Cañas, de 25 años.
Mauricio Funes, que fue presidente de El Salvador por el izquierdista FMLN, está siendo investigado penalmente por la Fiscalía por los delitos de peculado (desvío de fondos públicos), malversación, negociaciones ilícitas y tráfico de influencias, durante su gobierno (2009-2014). Incluso hoy su partido el Frente Farabundo Martí por la Liberación Nacional (FMLN), que sigue en el poder, ha lanzado críticas a Funes por su actitud de abandonar el país.
En marzo de este año, la Unidad Especializada Anticorrupción de la Fiscalía General de la República, presentó la demanda en contra del ex presidente de la República, Mauricio Funes y en la cual se incluye a su ex esposa y uno de sus hijos.
Con esta actuación la Fiscalía pidió a la Cámara Segunda de lo Civil, que inicie el juicio por Enriquecimiento ilícito, proceso que incluirá a la ex primera dama Vanda Pignato y además a Diego Funes Cañas, hijo del ex mandatario.
El jefe de esa Unidad fiscal, Andrés Amaya, explicó que de acuerdo a las investigaciones existe un IMG-20160329-WA0018incremento patrimonial que durante esa gestión presidencial no ha sido justificado, y que actualmente asciende a $ 728,329.74, cantidad que es superior a lo que determinó la Corte Suprema de Justicia. Esa cantidad pudiera aumentar, de acuerdo al análisis pericial que ordenará la instancia judicial.
“Ellos estaban involucrados desde un primer momento con el señor Funes Cartagena y por esa razón van inmersos en la demanda; ellos van a tener que justificar, si fuera el caso, de dónde proviene ese dinero injustificado”, explicó el fiscal jefe.
Pero también, el fiscal jefe Amaya, resaltó el hecho que tras la investigación de la FGR, se encontraron algunas diferencias que no fueron tomadas en cuenta por la Sección de Probidad y que ahora en la demanda son detalladas. Para el caso, Amaya dijo que a nombre de Funes Cartagena, hay registradas 85 armas, sin tomar en cuenta las de su hijo Funes Cañas, y para lo cual se debe practicar un peritaje que establezca a cuánto asciende el monto de dichas armas.
De igual manera, el jefe Anticorrupción de la Fiscalía, explicó que aparte de la investigación de carácter civil que se ha realizado también se desarrolla otra de tipo penal.