EEUU entregó a Chile documentos que prueban que Pinochet ordenó el atentado contra Letelier

0
195

Bachelet en el acto de homenaje a Letelier (Foto Presidencia)
Bachelet en el acto de homenaje a Letelier (Foto Presidencia)

Hasta el Sheridan Circle, en Washington D.C., llegó este viernes la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet, para participar de la ceremonia conmemorativa del cuadragésimo aniversario de la muerte del ex Canciller, Orlando Letelier, quien fuera asesinado en ese lugar el 21 de septiembre de 1976 en un atentado organizado por la DINA, información ahora confirmada por EEUU, quien entregó al Gobierno de Chile, los documentos desclasificados donde queda en claro que el atentado fue perpetrado por el régimen de Pinochet.
La Jefa de Estado describió a Letelier como “un hombre que supo comprender las luchas y anhelos de distintas personas y que siempre buscó la paz, el cambio social y la absoluta defensa de la democracia” y agregó que “su capacidad de unir a la gente, su liderazgo y estatura moral fueron lo que precisamente más temía la dictadura. Esas características lo han elevado más allá de su muerte y por encima de la cobardía de sus asesinos”.
Igualmente, la Mandataria subrayó que “su imagen ha sido un símbolo en la búsqueda de la verdad, la reparación y la justicia. El juicio contra los autores del asesinato de Orlando Letelier y Ronni Moffitt es un símbolo de que es posible hacer justicia contra los que hacen del crimen una Política de Estado”.
Cabe mencionar que el Congreso de Estados Unidos responsabilizó del atentado a los servicios de inteligencia del régimen militar, exigió una investigación que sancionara a los culpables e impuso un embargo de armas al país. En Chile, los tribunales cerraron la causa, que sólo logró ser reabierta tras el retorno a la democracia. En 1995, la Corte Suprema condenó al general en retiro Manuel Contreras y al brigadier Pedro Espinoza, ambos de la plana mayor de la DINA, como autores intelectuales del asesinato de Orlando Letelier.
Durante su visita a Chile, en octubre de 2015, el Secretario de Estado de los Estados Unidos, John Kerry, se comprometió a hacer una búsqueda exhaustiva de documentos adicionales relacionados con las violaciones a los Derechos Humanos durante la dictadura y el asesinato del ex Canciller, los cuales fueron entregados hoy al Gobierno de Chile, finalizando así un trabajo conjunto iniciado en 1999, destinado a desclasificar este material.
La Presidenta Bachelet agradeció la posibilidad de tener esta nueva información “que esperamos nos permitan avanzar en términos de verdad y justicia”.
Finalmente, puntualizó que “la búsqueda de verdad sobre lo ocurrido a Orlando y Ronni también se ha convertido en un símbolo de solidaridad fraterna entre Estados Unidos y Chile, una herida que duele profundamente, pero que, al mismo tiempo, nos ha hecho más fuertes en nuestra convicción de que crímenes como este no pueden volver a ocurrir” y recalcó que “Orlando Letelier representa la certeza de un triunfo: la del recuerdo sobre el olvido, de la democracia sobre la violencia, de la justicia sobre la impunidad”.