Parecía que había aminorado, pero no… la interna feroz entre Horacio Rodríguez Larreta y Gabriela Michetti sigue adelante y despunta en el lugar menos esperado: la justicia.
Es que, en estas horas, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsa con fuerza un litigio que complica a puntuales “hombres” de la hoy vicepresidenta, quienes, según se comprobó, defraudaron a esa dependencia. De hecho, fueron condenados por ello.
La data surge de un fallo de la Sala 7 de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional al que tuvo acceso el Post.
Allí se comprobó que Juan Manuel García, Agustín Edgardo Berón y Pablo Bertín, los dos primeros de estrecha confianza de Michetti —han trabajado a sus órdenes y aún reportan a ella—, han provocado un perjuicio el erario del Gobierno de la CABA por un monto de $ 630.498,36, a través de sendas maniobras que se extendieron desde el mes de agosto del año 2011 hasta el mes de abril del subsiguiente.
“Para tal fin, en el marco de la ley local N° 1.075, el imputado Berón, subsecretario de la Subsecretaría de Derechos Humanos del aludido gobierno, envió a la Subgerencia de Administración de Operaciones del Banco Ciudad de Buenos Aires diversas notas con el objeto de que debitara de la cuenta gubernamental N° 27.722/4 de la sucursal N° 111, denominada ‘GCBA Ex Combatientes de Malvinas Ley 1.075’, distintitas sumas de dinero que debían acreditarse en favor de los beneficiados por los subsidios acordados a los ex combatientes de las Islas Malvinas en el marco de la normativa aludida, de acuerdo al fallo de marras.
Tales escritos llevaron los números 167, del 31 de agosto de 2011, por el monto de $ 156.854,92, que beneficiaba a Elena Mirta Antuña, viuda de Alfredo Américo Lamela; 229, del 1 de noviembre de 2011, por $178.365,61 en favor de Héctor Enrique Pérez Torello; 292, del 21 de noviembre de 2011, por $ 160.431, 98, destinada a Carlos García Lorenzo; y 293, del 29 de noviembre de 2011, por $ 134.839,85, que favorecía a Javier Marcelo Zylberberg , cuya apoderada era Mirta Graciela Zylberberg.
A su vez, Juan Manuel García, en su calidad de gerente operativo de programas especiales de la mencionada subsecretaría, reclamó la urgente generación de las respectivas tarjetas de extracción mediante correos electrónicos destinados al sector Implementación de Pagos para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Organismos Públicos del Banco Ciudad, pues según expuso, los beneficiarios habían incoado diversas denuncias ante la Defensoría del Pueblo.












