El Presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, reafirmó el respaldo y apoyo de esa institución al proceso de paz colombiano, asegurando que entregará cooperación política y económica al posconflicto con recursos superiores a los 400 millones de euros.
“En mi discurso en el Senado me he referido a cifras concretas, como, por ejemplo, los siete millones procedentes del Fondo de Ayuda; los 20 millones que los estados miembros de la Unión Europea quieren poner a disposición, así como unos 400 millones de euros que el Banco Europeo de inversiones desea proporcionar de forma directa o indirecta”, dijo.
Las declaraciones las realizó el dirigente europeo tras ser condecorado el pasado 23 de agosto por el Presidente Juan Manuel Santos con la Orden de San Carlos en el Grado de Caballero, en la Casa de Nariño, en el marco de la segunda visita de Schulz a Colombia como Presidente del Parlamento Europeo, luego de la que realizó en febrero de 2013.
“El Parlamento Europeo, así como los estados miembros de la Unión Europea han hecho un seguimiento de cerca de este proceso en los últimos años. Y nosotros en el Parlamento Europeo hemos apoyado este proceso”, subrayó.
En esta línea Schulz destacó los avances alcanzados en las negociaciones de La Habana, al tiempo de desear que éstas lleguen a feliz término a la brevedad a fin de consolidar el proceso de paz en Colombia.
“Las negociaciones que están teniendo lugar en La Habana harán posible que este proceso llegue a buen puerto y sea un éxito en el futuro. Esperemos que lo mismo ocurra también con el plebiscito”, señaló.
Ante esto afirmó que la institución que representa confía en que se concrete el proceso de paz en el país, ya que este sentará las bases y cimientos para un mayor desarrollo económico, político y social de la nación.
“Tenemos depositada nuestra esperanza en este proceso de paz en Colombia, porque sabemos que la estabilización de Colombia va a permitir desarrollar su potencial económico y político y también a través de eso el potencial de toda la región”, consideró.