Río 2016: por estigma de terrorismo aumentan agresiones a musulmanes

0
146

Ministro de Justicia, Alexandre de Moraes, con líderes de la comunidad musulmana de BrasilMinistério da Justiça/Assessoria de Imprensa
Ministro de Justicia, Alexandre de Moraes, con líderes de la comunidad musulmana de BrasilMinistério da Justiça/Assessoria de Imprensa

Agresiones contra musulmanes aumentaron en Río de Janeiro desde la detención de un grupo sospechoso de planear atentados durante los Juegos Olímpicos. El hecho fue reportado ayer (8) por el vicepresidente de la Unión Nacional de Entidades Islámicas (UNI), Ali Hussein Taha, al ministro de Justicia, Alexandre de Moraes, en la superintendencia local de la Policía Federal, donde los líderes de la comunidad musulmana de Brasil se reunieron para discutir los casos de discriminación e intimidación contra sus miembros. Taha criticó el papel de los medios en la estigmatización de los musulmanes como terroristas.
“En realidad somos brasileños, somos casi 1,5 millones de brasileños musulmanes en el país hace muchas generaciones. Somos brasileños sobre todo y la religión no puede ser razón de tratar a alguien mejor o peor. Esa fue la cuestión que venimos a discutir aquí con el ministro. Presentamos una propuesta de trabajo conjunto y vamos a ver como evoluciona”, dijo el presidente de UNI.
Taha citó el caso de una mujer musulmana que fue agredida físicamente en Copacabana el pasado día 6. “Cada vez que la prensa publica una noticia vinculando el terrorismo con el islamismo, por supuesto, eso ocurre”, dijo el líder islámico.
El ministro de Justicia dijo que es inaceptable que una religión sea confundida con terrorismo: “El islamismo es la religión que tiene el mayor número de seguidores individuales en el mundo, que profesa los mismos ideales de la religión católica, del cristianismo, y no podemos confundirlos con delincuentes que practican actos de terrorismo”, dijo. Moraes informó que el ministerio y las autoridades federales intercambiarán datos con las organizaciones musulmanas en el país para combatir los prejuicios.
La comunidad musulmana en Brasil ha estado haciendo una campaña durante la Río 2016 para divulgar la religión y deshacer los prejuicios. Desde el día 2, un grupo recurre la ciudad para transmitir mensajes de paz a brasileños y turistas. Llevan carteles con información sobre el Islam y hablan con la gente para explicar la religión y desvincularla del terrorismo.
Se estima que hay 2 mil musulmanes viviendo en Río.