El expresidente español Felipe González ha expresado en un comunicado que “Los jueces prevarican dictando una sentencia injusta para Leopoldo López, Angel González, Demian Martin y Crhistian Holdak, a sabiendas de que no han cometido los delitos que se les imputan y con pleno conocimiento de que se han vulnerado todos sus derechos de defensa” y agrega que el régimen de Maduro “no puede pedir a la MUD que se siente a negociar mientras haya presos políticos” en Venezuela. “En sus manos esta la libertad de los presos de conciencia, incompatibles con un Estado democrático de derecho y, por eso mismo, contraria a la Constitución Bolivariana”, dijo González.
El rechazo de Amnistía Internacional
La decisión de una corte de apelación en Venezuela de ratificar la sentencia de 13 años contra el líder de oposición y preso de consciencia Leopoldo López es una nueva mancha en el trágico historial de derechos humanos del país, dijo Amnistía Internacional.
“Leopoldo López es la víctima de una perversa ‘caza de brujas’ contra cualquiera que se atreva a estar en desacuerdo con el gobierno de Venezuela. Es un preso de consciencia y debe ser liberado inmediata e incondicionalmente,” dijo Carolina Jiménez, Directora Adjunta de Investigación para las Américas de Amnistía Internacional.
Leopoldo López, líder del partido de oposición Voluntad Popular, se entregó a la Guardia Nacional el 18 de Febrero de 2014 tras una manifestación que organizó. El 10 de Septiembre de 2015, fue encontrado culpable de incitar a la violencia durante protestas contra el gobierno el 12 de Febrero de 2014 y setenciado a 13 años y nueve meses de prisión por cargos de conspiración, initación al delito, incendio y daños a propiedad pública. Amnistía Internacional considera que la detención y cargos contra Leopoldo López podrían tener una motivación política.
En agosto de 2014, el grupo de trabajo de Naciones Unidas sobre Detenciones Arbitrarias dijo que la detención de López había sido arbitraria y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos pidió a las autoridades que lo liberaran inmediatamente.
Repudio del Secretario General de la OEA
“Repudiamos la ratificación injusta de condena de Leopoldo López. En democracia no hay presos políticos. Oportunidad perdida para la reconciliación en Venezuela”, dijo el Secretario General de la OEA, Luis Almagro en un mensaje publicado en Twitter.
Repudiamos ratificación injusta condena @leopoldolopez en democracia no hay presos políticos. Oportunidad perdida xa reconciliación de #Vzla
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) 13 de agosto de 2016
La preocupación de EEUU
La subsecretaria de Estado estadounidense para el Hemisferio Occidental, Mari Carmen Aponte, señaló desde la red social la preocupación por la ratificación de sentencia de López por parte de la Corte de Apelaciones chavista: “Muy preocupada sobre la decisión contra preso político @leopoldolopez. Llamo al gobierno de #Venezuela que proteja #democracia #justicia”
Muy preocupada sobre la decisión contra preso político @leopoldolopez. Llamo al gobierno de #Venezuela que proteja #democracia #justicia
— Mari Carmen Aponte (@WHAAsstSecty) 13 de agosto de 2016