En la reunión, los coordinadores ratificaron la posición de sus países de desconocer la presidencia pro témpore autoproclamada de Venezuela, ya que esta designación debe ser acordado, de consenso, en el marco del Consejo del Mercado Común. “Para nosotros la presidencia de Venezuela no existe”, dijo Gauto en conversación con Radio Nacional del Paraguay.
Señaló que en la reunión, los cuatro delegados coordinadores del Grupo Mercado Común, incluyendo al de Uruguay, analizaron cómo avanzar en medio de la actual crisis y que consideraron posible “seguir trabajando sin una presidencia pro témpore que en este momento se encuentra vacante”.
“A pesar de que Uruguay no ve obstáculo para que Venezuela asuma la presidencia pro témpore del Mercosur, se consideró que una presidencia pro témpore no tiene poderes esenciales para convocar, desconvocar o decidir algo en el Mercosur. Es esencialmente una coordinación y una orientación de los trabajos, de manera que creemos que podemos seguir trabajando sin una presidencia”, dijo Gauto.
Explicó que en la reunión también se fueron identificando algunos mecanismos por los cuales seguir trabajando dentro del bloque. Estos mecanismos van a ser puestos a consideración de las autoridades de cada país para que ellos definan “los mejores caminos para seguir operando lo más normalmente posible dentro de este Mercosur”.
Gauto indicó que en el Mercosur es posible “acordar cosas de manera oficiosa” y luego, cuando pase la actual coyuntura, firmar la decisión correspondiente para perfeccionar el acto. “Lo importante es que podamos atender nuestras necesidades recíprocas y podamos seguir avanzando en el comercio, la infraestructura, atención a nuestros respectivos ciudadanos, trabajo, etc.”, concluyó.
Anunció que los coordinadores se reunirían nuevamente en este mismo mes de agosto para seguir avanzando en los mecanismos de trabajo.
Presidencia de facto: Venezuela iza bandera del Mercosur de la Presidencia Pro Témpore
En el acto de desafío a los demás países del bloque, la canciller chavista, Delcy Rodríguez, durante la izada de la bandera del Mercosur, agradeció estar acompañada por los embajadores de Bolivia y Uruguay.
La canciller expresó además que Venezuela asume plenamente las riendas del Mercosur y aseguró que “pronto daremos a conocer los planes que tiene el jefe de Estado, Nicolás Maduro, para esta Presidencia Pro Témpore”.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Paraguay, Eladio Eloizaga, en un claro mensaje a Uruguay, pidió poner fin al “amiguismo ideológico”.
Venezuela iza bandera del Mercosur en el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore https://t.co/XVrU4G01HD pic.twitter.com/9aFyXTFRGV
— Cancillería Vzla (@vencancilleria) 5 de agosto de 2016