Larrañaga critica al gobierno de Vázquez: ’empachados de poder se olvidaron de la gente’

0
218

Senador Jorge Larrañaga, Alianza Nacional de Uruguay
Senador Jorge Larrañaga, Alianza Nacional de Uruguay
El senador opositor y líder de Alianza Nacional de Uruguay, Jorge Larrañaga, en el acto de conmemoración de los 180 años del histórico Partido Nacional, criticó con dureza al gobierno del izquierdista Frente Amplio (FA), presidido por Tabaré Vázquez al que acusó de haberse olvidado de la gente: “Se lo decimos a quienes gobiernan, que están empachados de poder y se olvidaron de la gente. Que nos llenaron de promesas y ahora nos quieren llenar de impuestos”, puntualizó en referencia a la promesa electoral incumplida por Vázquez, de no aumentar ningún tipo de tasas impositivas.
Argumentó que “nos dejan la educación pública en manos de las corporaciones gremiales que tienen trancada la rueda de la reforma y el progreso educativo como instrumento de justicia para todos los uruguayos”, subrayó Larrañaga en su discurso, ante miles de militantes que acompañaron en la tarde de este sábado los festejos por el aniversario del Partido Nacional.
Con dureza, el líder opositor expresó: “A estos empachados de poder, llenos de soberbia les vamos a decir que este Partido que va a ser inmenso, porque va a convocar a la unidad nacional, a la esperanza nacional, va a convocar no solo a los nacionalistas, sino a todos aquellos que quieran el cambio. Será el grito representativo de la esperanza nacional”, aseveró.
‘¿Acaso no es ser revolucionario luchar por la igualdad, por la libertad?’
En el comienzo de su mensaje, Larrañaga realizó una serie de puntualizaciones sobre el Partido Nacional:
“Es la idea de justicia la que nos ha transformado en revolucionarios, y es cierto que nos convocan las revoluciones que hicimos, pero también nos convocan las revoluciones que haremos en nombre de la inclusión de la igualdad y de la Justicia¨.
¿Acaso no es ser revolucionario luchar por la igualdad, por la libertad?
¿Acaso no es ser revolucionario luchar para que todos tengamos las mismas oportunidades y no nos condicione la posición económica?
¿Acaso no es ser revolucionario luchar por el desarrollo local, por el desarrollo armónico del interior que sigue postergado?
¿Acaso no es ser revolucionario luchar por la inclusión que supone la principal política social que es la educación y el trabajo?
¿Acaso no es ser revolucionario hoy, luchar por vivir en el respeto, la tolerancia y en paz?”.
Luego subrayó: “Somos eso, nacimos para ser portadores de esa bandera. No ha habido revolución en esta Patria que no haya tenido una bandera blanca y celeste del Partido Nacional”, dijo en referencia a los colores que identifican a esa formación política.