Evo Morales reafirma que no hay crisis económica pero no se sabe si habrá dinero para pagar aguinaldos

0
255

El presidente Evo Morales reafirmó el lunes que Bolivia no está en crisis económica, pese a la baja del precio internacional del petróleo y la sequía que afecta, principalmente, a regiones del oriente del país.
“Quiero decirles  nuevamente que Bolivia, quiero reafirmar, no está en crisis económica”, indicó durante su discurso de posesión del nuevo Comandante de la Policía y a dos días del informe que brindó por el 6 de agosto, día de la independencia patria, según informa la agencia ABI.
Morales explicó que si Bolivia estuviera sumida en una crisis económica, como opositores pretenden hacer ver, se habría eliminado el pago de los bonos y rentas sociales, y no se registraría crecimiento económico como se evidencia en la actualidad.
“Si hubiera crisis económica no hubiera el crecimiento económico, pese un pequeño cambio del primer trimestre a mayor de este año, Bolivia sigue siendo el primero en crecimiento económico en Sudamérica”, mencionó.
El jefe de Estado justificó la salud de la economía boliviana por las inversiones y el trabajo conjunto del Gobierno nacional y los gobiernos subnacionales, a quienes demandó seguir con esa tarea y actitud para consolidar el crecimiento económico de Bolivia.
Paradoja: Gobierno no sabe si podrá pagar o no el segundo aguinaldo
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal de Bolivia, Jaime Durán, informó el lunes que hasta comienzos de octubre próximo se sabrán los datos oficiales del crecimiento interanual de la economía boliviana, a junio de este año, con lo que se podrá confirmar o no el pago del segundo aguinaldo.
Según la autoridad, “desde el punto de vista práctico”, para pagar el segundo aguinaldo de cada año se toma como referencia el crecimiento interanual del Producto Interno Bruto (PIB) del país, de junio a junio, provisto por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
“En términos de lo que significa la medición precisa del crecimiento económico tiene que realizarse de junio a junio, datos que están dispuestos a fines de septiembre o principios de octubre; por esa razón, como hemos hecho estos años, el dato que hemos ido tomando en cuenta desde el punto de vista práctico es de junio a junio, y se encontrará disponible a fines de septiembre y principios de octubre”, informó a los medios.
El doble aguinaldo denominado ‘Esfuerzo por Bolivia’ es un beneficio que se paga a los trabajadores activos, públicos y privados, todos los años en los que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) esté por encima de 4,5%, de acuerdo con el Decreto Supremo 1802 de 2013.