Duro golpe a Maduro: Países del Mercosur no acatarán directrices de Venezuela

1
253

Coordinadores del Mercosur reunidos en Montevideo (Foto Cancillería de Paraguay)
Coordinadores del Mercosur reunidos en Montevideo (Foto Cancillería de Paraguay)
Los Coordinadores Nacionales de los países fundadores del MERCOSUR confirmaron los incumplimientos en que ha incurrido Venezuela en el proceso de adhesión plena al bloque regional, y sobre la base de esta constatación, coincidieron en la formulación de propuestas que serán elevadas a la consideración de las autoridades de sus respectivos países, tendientes a solucionar la acefalía que viene soportando el MERCOSUR en la Presidencia Pro Témpore, según ha informado por nota la cancillería de Paraguay.
Si bien los detalles de tales propuestas no fueron reveladas al finalizar la reunión que tuvo lugar durante toda la jornada de este martes en la sede del MERCOSUR, en la ciudad de Montevideo, Uruguay, se pudo saber que que habrá una “conducción de emergencia” hasta fin de año cuando cesa el tiempo de la presidencia de Venezuela, que en forma ilegal se ha autoproclamado al frente del bloque, por lo cual, Argentina, Brasil y Paraguay, no acatarán las directrices de Maduro. Solo Uruguay, por aproximación ideológica con el gobierno de Maduro, aceptaría concurrir a las convocatorias de Venezuela y sería una reunión de dos.
Participaron de la reunión de Coordinadores Nacionales del Mercosur, el Embajador Rigoberto Gauto, por Paraguay; el Subsecretario para Asuntos de América Latina y el Caribe de Brasil, Paulo Estivalet de Mesquita; el representante de la Cancillería uruguaya Gabriel Bellón, y la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Cristina Boldorini. Ausente Venezuela.
Al finalizar la reunión, el Coordinador paraguayo fue el vocero para informar sobre lo conversado en la prolongada sesión, y al mismo tiempo comunicó que no respondería a ninguna pregunta de la prensa.
“Tuvimos una reunión que duró todo el día, hemos abordado los tres temas principales, en primer lugar la cuestión de Venezuela, la segunda cuestión el funcionamiento del MERCOSUR en este período de vacancia de la Presidencia Pro Témpore, y en tercer lugar los temas referidos al relacionamiento externo”, manifestó el diplomático paraguayo.
En cuanto al primer tema, “hemos analizado varias opciones que cada uno de nosotros está elevando a sus respectivas autoridades. En general entre Coordinadores hubo bastante coincidencia. Ahora, naturalmente, no podemos saber a nivel de los Ministros cuál va ser el nivel de coincidencia, y cuál de las opciones ellos preferirían elegir”, manifestó.
Eso es lo que yo les puedo decir ahora, ya que nuestra labor se limita a analizar las diversas circunstancias, y elevar los puntos de vista a nuestras autoridades en forma de propuestas, puntualizó el Embajador Gauto.
“Ahora, lo que sí les puedo decir es que se ha constatado el incumplimiento, que desde luego ya lo habíamos adelantado, y hemos tomado nota de ese incumplimiento, y a partir de ahí es que se ha generado una serie de propuestas que la vamos a elevar a nuestras autoridades, puntualizó.
Asimismo informó con respecto al trabajo dispuesto para el futuro.
“De hecho ya hemos aprobado un calendario de reuniones que van a tener lugar, con el objeto de ir avanzando en los temas principales del MERCOSUR, en un período que llamamos nosotros “de emergencia”, en el cual seguramente no vamos a tener las reuniones de todos los órganos de la manera regular, pero sí lo que sea necesario para preservar todo el patrimonio de nuestras concesiones recíprocas y el comercio que hay entre nosotros los miembros, y hacia los demás países”, indicó.
Y en cuanto al relacionamiento externo, refirió que “esperamos en breve estar reunidos aquí mismo para analizar el impulso a las negociaciones con la Unión Europea, y asimismo hemos acordado un texto que se estaría dirigiendo en breve a los distintos países para avanzar en las negociaciones con la Alianza del Pacífico, para complementar el Plan de Acción que hemos acordado en mayo de este año y así sucesivamente con todos los otros esquemas de Acuerdos que ya están en marcha”.
“Esperemos que en breve nuestras autoridades se pronuncien en torno a las opciones que les estamos presentando”, concluyó el Viceministro Gauto.

1 Comentario

Comments are closed.