Colombia entrega al régimen de Castro a cubanos que huyen de la isla

0
234

El fin de un sueño: cubanos deportados a la isla (foto Migración Colombia)
El fin de un sueño: cubanos deportados a la isla (foto Migración Colombia)

El gobierno de Colombia, al igual que el de Ecuador, ha lanzado un plan de expulsiones de cubanos que están en territorio colombiano y que  han salido de la isla en un intento por llegar a los EEUU.
Las autoridades de Migración Colombia en un comunicado expresan que en una primera tanda de expulsiones,  han deportado a la isla a 13 ciudadanos cubanos, mientras que el ministerio de Exteriores del régimen castrista revela que fueron 14 los connacionales que ha recibido.
A alguno de los países le fallan las cuentas o los controles y revelan la escasa importancia que le dan ambos gobiernos a un tema tan delicado como es la de seres humanos que intentaron escapar del régimen de La Habana y ahora regresan obligados por lo que serán “castigados” al volver a Cuba.
Los cubanos están de paso en Colombia en espera de cruzar a Panamá intentando llegar a EEUU, pero con inusitada dureza el gobierno de Juan Manuel Santos, los acosa y distribuye panfletos a los moradores de la zona de Turbo, señalando que es delito “acoger a migrantes”.
En un comunicado previo a la expulsión, Migración Colombia expresaba:
“13 ciudadanos cubanos y 3 indios, hacen parte del primer grupo de deportados por Migración Colombia, desde el municipio de Turbo en el Urabá antioqueño.
Los 13 ciudadanos cubanos, que fueron ubicados por el grupo de Verificaciones de Migración Colombia en diferentes establecimientos hoteleros del municipio, están siendo transportados en un avión de la Fuerza Aérea de Colombia hacia la ciudad de Bogotá, desde donde se ultimaran los detalles, por parte de Migración Colombia, con el Gobierno cubano, para su posible deportación a la isla.
Por su parte, los 3 ciudadanos indios, serán llevados a la frontera por la cual ingresaron donde se entregarán a las autoridades migratorias correspondientes.
“Estas primeras deportaciones hacen parte de los anuncios que hicimos hace unos días. El procedimiento se llevó a cabo luego de verificar la irregularidad migratoria de los ciudadanos extranjeros, quienes se encontraban en diferentes establecimientos comerciales del municipio de Turbo.  Estos procedimientos, que venimos adelantando con el apoyo de la Policía Nacional, la Fuerza Aérea de Colombia, el Ejército y la Armada nacional, se continuarán realizando en todo el territorio nacional y con mayor énfasis en el municipio de Turbo”, afirmó Christian Krüger Sarmiento, Director General de Migración Colombia.
“En las últimas 24 horas más de 120 ciudadanos cubanos se han acercado a nuestras oficinas para ser deportados voluntariamente. Sin embargo, sabemos que hay un grupo que permanece en la región a la espera de un supuesto vuelo que los lleve hacia México. Reiteramos que esto no se va a presentar, el Estado colombiano no va a ser partícipe del delito de tráfico de migrantes y por tal razón invitamos a todos los ciudadanos extranjeros a que se acerquen y voluntariamente acepten la medida de deportación, la cual les permite salir del país por sus propios medios.  Aquellos extranjeros que permanezcan en el lugar serán deportados a su país de origen o a la último país al que ingresaron de forma regular antes de entrar a Colombia”, indicó Krüger Sarmiento.
Comunicado del Ministerio de Exteriores de Cuba
“En horas de la tarde del día de hoy, 6 de agosto de 2016, fueron deportados a nuestro país 14 ciudadanos cubanos que se encontraban de manera ilegal en territorio colombiano. El traslado se realizó en un vuelo de la fuerza aérea de Colombia, respondiendo a una solicitud del gobierno de ese país y con estricto apego a lo establecido en la legislación de ambos países y en las normas internacionales vigentes para ese tipo de situación.
Una vez que fueron recibidos en Cuba, se les realizó el control sanitario internacional establecido, y están siendo trasladados a sus provincias de residencia”, dice el comunicado del régimen cubano y nada asegura que sean llevados a sus lugares de origen.
La culpa la tiene EEUU, según Castro 
El comunicado oficial del gobierno de Castro señala que “La Dirección de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior reitera que estos ciudadanos son víctimas de la politización del tema migratorio por parte del gobierno de los Estados Unidos, el cual estimula una emigración ilegal e insegura, a través de la Ley de Ajuste Cubano, la política de “pies secos-pies mojados”, y del “Programa de Parole para profesionales médicos cubanos”; confiriendo a estos un tratamiento diferenciado y único en el mundo, al admitirlos de forma inmediata y automática, sin importar las vías y medios que utilizan, incluso si llegan de manera ilegal a su territorio; contrastando con el tratamiento que reciben emigrantes de otros países latinoamericanos los cuales son rechazados”.