Dirigentes de la Unidad Democrática (MUD), convocaron una rueda de prensa luego de la alocución hecha por Tibisay Lucena, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que anunció que la recolección del 20 por ciento de las manifestaciones de voluntad del electorado venezolano “podría” realizarse a finales de octubre, en caso de que se cumplieran todo los requisitos, en una clara intención de retrasar el referendo revocatorio al mandato de Maduro.
“Habrá referendo revocatorio en 2016 porque es técnicamente posible, políticamente pertinente y socialmente necesario”, dijo Jesús Chuo Torrealba, secretario ejecutivo de la Unidad.
“El Referendo Revocatorio está en manos de la gente, no del CNE, y lo pongan cuando lo pongan, lo que tiene que hacerse, además, en el lapso que establece la ley, vamos a arrasar y será con un respaldo superior al que obtuvimos en el firmazo”, indicó.
Capriles: ‘Lucena miente’
“El revocatorio no depende de Lucena sino de la voluntad de los venezolanos, por lo tanto vamos a exigir la fecha con esta movilización hacia Caracas”, reiteró, por su parte, el gobernador de Miranda, Henrique Capriles.
“Ese `podría´ (refiriéndose a la posible fecha indicada por Lucena) nosotros no lo aceptamos. Nosotros queremos certidumbre porque el pueblo venezolano tiene derecho a que se le diga cuándo va a ir a poner su huella”, agregó.
Capriles también reveló que Lucena tenía la fecha y la iba a dar “pero la mandaron a echar para atrás porque hay sectores del gobierno que quieren que el país explote”.
Y aunque la etapa del 20 por ciento se realizara a finales de octubre, aún habría tiempo para que el RR se realice este año, ya que la presidenta del CNE también mintió en su presentación, indicó Capriles.
En ese sentido aseguró que la primera carta que la Unidad entregó al CNE para solicitar la activación del RR es de fecha 9 de marzo de 2016 y no 14 de abril de 2016, como señaló Lucena, y que el reglamento al que ella hizo referencia era anterior al actual. “A ella no le cuesta mucho mentir. Se come un elefante y no eructa. Hay gente inocente que se deja llevar. Por eso hacemos esta declaración de tranquilidad y esperanza a los venezolanos”, apuntó Capriles.
“A finales de octubre todavía tenemos la oportunidad y así será para que los venezolanos podamos tener el cambio político en este año. Sí da tiempo, no hay razones legales ni técnicas para no hacerlo”, insistió.
Maduro ordena inhabilitar a la MUD
El cuestionado Tribunal Supremo de Justicia, presidido por la ultrachavista magistrada Gladys Gutiérrez Alvarado, brazo ejecutor de las mayores violaciones a la Carta Magna, se prepara para intentar inhabilitar a la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD).
El secretario ejecutivo de la Unidad Democrática, Jesus Chuo Torrealba, alegó que el Gobierno solicitó inhabilitar al partido opositor por plantear el revocatorio como la salida pacífica y constitucional a esta crisis. “La petición del señor Jorge Rodríguez parece una cosa de muchachos: como la MUD pidió revocatorio, vamos a revocar a la MUD”, expresó.
“La tarjeta de la Unidad es la que más votos ha sacado en la historia y eso es lo que ellos pretenden acabar; no solo para este revocatorio, sino para cualquier consulta popular que venga”, denunció.
Durante su programa, La Fuerza es la Unión, el vocero ahondó en la reciente indisposición del CNE a discutir en Copafi sobre el documento que exige activar la recolección del 20%. “Es una patada a la mesa y una grave violación a la constitución y al propio reglamento electoral”, dijo.