El canciller nacional paraguayo, Eladio Loizaga, afirmó que Paraguay no acepta la “autoproclamación” de Venezuela en el ejercicio de la presidencia pro témpore del Mercosur.
Venezuela ha comunicado al resto de países del Mercosur que asume la presidencia pro témpore del bloque, una vez que Uruguay anunció que concluye la suya, según una carta remitida por la Cancillería venezolana a sus homólogos del grupo.
Al respecto Loizaga dijo que la posición del Gobierno paraguayo es clara, no acepta esta autoproclamación por parte de Venezuela porque no hay consenso de las partes.
“Esta situación de facto no es reconocida por Paraguay, no se da por notificado con respecto a esta presidencia. Estamos en contacto con los cancilleres de Brasil y de Argentina para ir buscando coincidencias de cómo avanzar en esta semana con esta situación”, expresó en conferencia de prensa en Palacio de Gobierno.
Comentó que Argentina presentó un proyecto que están trabajando, ínterin que se encuentre el camino que conduzca a la normalización en el bloque.
El canciller afirma que Uruguay podría haber seguido consultando sobre el tema y hay un precedente que un país (justamente Venezuela) ejerció por más de un año la presidencia, según ha informado la agencia IP Paraguay.
Por otro lado, el gobierno argentino anuncia que no va a reconocer la presidencia pro tempore de Venezuela en el Mercosur, según se comenta desde la presidencia.
El diario Clarín citando fuentes oficiales del gobierno de Mauricio Macri dio a conocer las palabras de un funcionario de la cancillería argentina que dijo “Nuestra evaluación es que no hay traspaso automático” y que “Las decisiones regionales se toman por consenso y no de manera unilateral”.
El periódico argentino expresa que un argumento formal es que Venezuela no aprobó una serie de protocolos que se exige a los países miembros, desde que se incorporó al foro en 2012. Aunque desde el punto de vista políticos, sus socios del Mercosur le recriminan a Maduro su política de derechos humanos.