
Vivanco explica que “El gobierno ecuatoriano informó que al 11 de julio, un total de 75 cubanos habían sido enviados de regreso a Cuba y otros 22 habían sido liberados y autorizados a permanecer en Ecuador”, y agrega que el gobierno sostuvo que los derechos de los detenidos se habían respetado. Sin embargo, fueron detenidos durante varias horas en la Unidad de Flagrancia Penal de Quito, según defensores de derechos humanos que procuraron asistir legalmente a los detenidos. Allí permanecieron privados de alimentos y agua, y sin acceso a familiares ni abogados, según los defensores.
Según HRW, los jueces resolvieron deportar a decenas de ciudadanos cubanos, incluyendo algunos casos en los cuales los detenidos habían solicitado refugio. Las decisiones judiciales de deportación se elevan luego a consulta con el Ministro del Interior José Serrano. Los jueces realizaron las audiencias y resolvieron sobre las deportaciones a pesar de que existía una solicitud de habeas corpus presentada por un grupo de abogados defensores de derechos humanos, que se encontraba pendiente de resolución.
Los deportados de este miércoles
Quito.- Cerca de las 12h00 de este miércoles 13 de julio se llevó a cabo el tercer y último proceso de deportación de ciudadanos cubanos, que se encontraban en situación irregular en territorio ecuatoriano, según ha informado el Ministerio del Interior ecuatoriano.
Un operativo de seguridad se desplegó a las afueras del Centro de Acogida Temporal, Hotel Carrión, para asegurar que la movilización de 47 ciudadanos cubanos.
En dos buses de la Policía Nacional fueron trasladados 16 mujeres y 31 hombres. En esta ocasión, al Aeropuerto de la ciudad de Latacunga, desde donde partió el Boeing 737 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, a las 15h40, con rumbo a La Habana-Cuba.
Está previsto que los ciudadanos lleguen a su destino a las 20h00 aproximadamente, hora de Ecuador. Como en los viajes anteriores, los acompañaron funcionarios policiales de Migración y del Ministerio del Interior. En el país centroamericano serán entregados a autoridades locales, cumpliendo así con el proceso de deportación.
Resolución de deportación
El viaje se registró luego de que en horas de la mañana, en el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha, ubicado en la avenida 10 de Agosto y Murgeón, se llevó a cabo la audiencia única de Hábeas Corpus a 47 ciudadanos cubanos, negando el recurso a 46 ciudadanos irregulares y determinando su deportación inmediata. Una sola persona recibió libertad.
De este modo, 121 cubanos fueron deportados desde el pasado sábado, en tres vuelos facilitados por la Fuerza Aérea Ecuatoriana, debido a que acreditaron su estatus migratorio. 29 personas obtuvieron la libertad.









