
El bloque regional integrado por los socios fundadores, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay al cual años después adhirió Venezuela, tiene hoy “problemas institucionales graves”, admitió Astori.
En un encuentro con instituciones empresariales en Montevideo, el ministro señaló: “Es preocupante la situación del Mercosur. Nunca habíamos llegado a esta situación”, agregó Astori. “No veo una salida clara a corto plazo”, puntualizó.
‘Desconfío de que a corto plazo pueda haber una salida’, aseguró Astori en referencia a la situación generada por Paraguay y Brasil, que se niegan a entregar la presidencia pro tempore del bloque a Venezuela, porque consideran que el gobierno de Maduro se ha apartado de la cláusula democrática que rige al Mercosur.
Este sábado 30 de julio el bloque debía reunirse en Montevideo para el traspaso de la presidencia pero dicho encuentro ha sido suspendido por la falta de consenso.









