A través de la cuenta en twitter del líder político, se difundió un audio con su voz con los alegatos de su defensa en el que López reitera su inocencia de todos los delitos que se le imputan.
“Asumo mi responsabilidad plena de haber denunciado al Estado venezolano como corrupto, ineficiente y represor, asumo mi plena responsabilidad de haber convocado a la protesta pacífica en los términos que plantea la Constitución, asumo mi responsabilidad de haber convocado a los venezolanos a soñar con una mejor Venezuela, asumo mi responsabilidad de decirle a los venezolanos sí se puede soñar con un mejor país, asumo mi responsabilidad de invitar a los venezolanos a hacer respetar la carta de convivencia que es la Constitución; estos son nuestros legítimos derechos y niego todos los delitos que se me imputan”, declaró Leopoldo López.
Les negaron la entrada a defensores internacionales de López
El equipo internacional de defensa de Leopoldo López, conformado por los abogados Alberto Ruiz Gallardón y Javier Cremades, a su llegada al Palacio de Justicia para participar en la audiencia de apelación del líder opositor y preso de conciencia, luego funcionarios de la Guardia Nacional impidieron su acceso a la sede judicial. López fue trasladado pasada las 9:00 am desde la cárcel militar de Ramo Verde y ya se encuentra en Palacio de Justicia a la espera del comienzo de la audiencia de apelación, diferida en dos ocasiones por la Sala 1 de la Corte de Apelaciones de Caracas.
El ex ministro de Justicia español Alberto Ruiz Gallardón, aseguró que aunque les negaran la entrada, ellos estarán allí para apoyar al equipo defensor y la familia del dirigente injustamente detenido.
“Estamos frente a un proceso que ha vulnerado todos los principios de un estado de derecho. No ha habido ninguna tutela judicial efectiva, ni se han seguido los procedimientos que establece la ley, ni siquiera ha tenido el derecho a un juicio imparcial. Nosotros tenemos la convicción de que el encarcelamiento de Leopoldo López no es consecuencia de un procedimiento judicial sino a un procedimiento político creado para perseguir a quien piensa distinto. Tanto así que se negocia su liberación dentro de un diálogo político, pero la libertad de un hombre injustamente encarcelado en una prisión militar no puede ser moneda de cambio, sino un requisito esencial para cualquier diálogo. Por eso nosotros pedimos al Ejecutivo que respete la independencia de los poderes, que se haga un juicio justo y que se de libertad inmediata a un hombre que ya ha pagado mucho por crímenes que no ha cometido”.