El régimen venezolano anunció este sábado en un comunicado que “Tenemos a bien informar que, a partir del día de hoy, la República Bolivariana de Venezuela asumirá con beneplácito el ejercicio de la Presidencia Pro Témpore del Mercosur”.
De esta forma el Mercosur demuestra que no hay consensos y que cualquiera puede hacer lo que quiera por su cuenta, desvirtuando la esencia del mismo y marcando sin retornos el fin del bloque regional
Uruguay había anunciado que cesaba en su presidencia pro tempore de seis meses que -ahora- le habría correspondido a Venezuela pero que legalmente es imposible pues el régimen de Maduro no ha completado los trámites para ser parte activa del bloque, como denunció Brasil.
Por su parte, otro de los socios, Paraguay, se ha negado a que Venezuela asuma porque está en infracción, por su falta de derechos humanos y no observar las reglas democráticas que rigen los postulados del Mercosur.
De los socios, solo Paraguay se ha enfrentado a la prepotencia de Maduro y el canciller paraguayo Eloizaga ha manifestado su rechazo no reconociendo a Venezuela para la presidencia y argumentando que es una imposición unilateral del gobierno chavista y que por lo tanto es una “presidencia de facto”.
Uruguay ha sido el más firme defensor del traspaso a Venezuela del mandato en el Mercosur; Argentina se ha escondido para no opinar y Brasil sostiene que es ilegal el traspaso porque el chavismo no ha completado los trámites para ser un socio pleno del bloque regional.
Si el Mercosur ya era inoperante, ahora en manos de Maduro caerá en el ostracismo. Analistas sostienen que el régimen dictatorial chavista, que no logra solucionar la crisis de Venezuela, menos podrá hacerlo en el Mercosur, explican.
Esta sometiendo a Uruguay (teoricamente de izquierda, (MUDA)en este caso a lo mismo que esta haciendo con su pais, a una DICTADURA de IZqAUIERDa.iVazquez y su sequito, complacidos!!! Cuales seran los intereses de nuestros gobernantes,??? Debe haner bastante dinero en juego verdad? La complacencia de que un pueblo pase hambre da de bruces con lo que la izquierda pregona por estos lares, aunque historicamente esos regimenes han demostrado y demuestran que es su normal proceder!!
Las cosas como son. El Mercosur ya no existía, era un club ideológico de izquierdas comandado por Dilma Rousseff, Cristina Kirchner y el impresentable Mujica, pero como a Dilma la sacaron del cargo por corrupción y la Cristina se fue en medio de los robos del kirchnerismo y Mujica que destrozó al Uruguay ya no está, Venezuela con el demente al frente no puede liderar nada.
Comments are closed.