Son 20 hombres y 9 mujeres que no justificaron de manera legal su permanencia en el Ecuador. El grupo de extranjeros salió en el vuelo 737 de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) a las 06h00 y arribaron a La Habana a las 11h00.
El ministerio informa que “El proceso de deportación se realizó respetando el debido proceso, respetando irrestrictamente los derechos humanos de los ciudadanos y confirmado su perfecto estado de salud”.
Durante el vuelo fueron custodiados por 25 agentes de la Unidad de Mantenimiento del Orden (UMO) de la Policía Nacional y entregados a las autoridades cubanas.
Del primer grupo de ciudadanos de origen cubano que cumplieron con las audiencias, ocho recibieron libertad por ser parte de un núcleo familiar, es decir, por tener hijos ecuatorianos. Sin embargo, deberán arreglar su situación migratoria para obtener un status legal en el país.
A 22 personas se les dio la libertad porque si justificaron su permenencia regular en el Ecuador
Sin embargo existe una información que señala que que abogados y familiares en Quito denunciaron la “desaparición” de 60 cubanos de un total de 151 que desde el pasado jueves piden que se les otorguen la visa humanitaria para llegar a Estados Unidos, ha informado el diario El Universo.
También fuentes ecuatorianas (que pidieron anonimato), califican de insensible la posición del gobierno de Rafael Correa que sabe que deportándolos a Cuba serán irremediablemente encarcelados por haber salido de la isla, intentando llegar a los EEUU.