Duda: ¿El PSOE y C's en realidad no quieren terceras elecciones?

0
130

Mientras las dudas aumentan entre muchos españoles sobre si en realidad el PSOE y Ciudadanos (C’s), no quieren unas terceras elecciones, como aseguran públicamente, el vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, ha insistido hoy en pedir responsabilidad al PSOE y a Ciudadanos, para que no impidan la investidura de Mariano Rajoy. En este sentido, ha explicado que el PP sigue ofreciendo el gran pacto de coalición a ambas formaciones, “más no podemos hacer”, pero de no ser posible, ha confirmado que Mariano Rajoy está “hablando con todos los grupos” y que, al menos, esperan la abstención del Partido Socialista, y que la formación de Rivera cambie su voto de la abstención al voto favorable, “porque se facilitaría una investidura y un gobierno rápidos”.
Casado, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras la reunión del Comité de Dirección del PP, ha explicado a los periodistas que el líder popular les ha trasladado que sigue esforzándose para “intentar acercar posturas con las demás fuerzas políticas” y que “no va a cejar en su empeño”.
Así, tras asegurar que en el PP se sigue viendo la “botella medio llena” y tendiendo la mano a socialistas y C´s, ha advertido de que estos también tienen su responsabilidad en lo que suceda, “y todo el mundo ha dicho que no quiere unas terceras elecciones”, ha recordado. Casado ha destacado que la situación la sigue bloqueando la formación liderada por Pedro Sánchez y que, llegado el momento, tendrá que dar explicaciones ya que no se puede culpar a los únicos que llevan desde el mes de diciembre ofreciendo pactos y acuerdos al resto de las fuerzas políticas.
Investidura
Al ser preguntado sobre la posibilidad de que Mariano Rajoy no se presente a un debate de investidura, el vicesecretario de Comunicación ha comenzado alabando el “impecable papel” del Jefe de Estado en estos meses, y ha matizado que, aunque está trabajando en su debate de investidura como una de las opciones, de momento al líder popular no se le ha encargado nada y que cuando se le encargue, le comunicará al jefe del Estado la decisión que tome, y que después hará pública. Sin embargo, ha insistido en que en una sesión de investidura, un candidato debería tener los apoyos suficientes para formar un Gobierno.
Casado ha recordado que España no puede seguir en funciones, porque “el mundo no está para bromas”, y ha señalado que España necesita “un Gobierno estable y pronto”, porque hay que tomar muchas decisiones y aprobar leyes y no hay un Ejecutivo que pueda hacerlo. “Ya hay 19 directivas comunitarias que no se haya podido trasponer, no hay PGE, ni techo de gasto, ni senda de déficit”, ha explicado antes de recordar que todo esto afecta a la revalorización de las pensiones, la evolución de la prima, el empleo público o la financiación de CCAA o ayuntamientos, entre otras consecuencias.