Cristina Kirchner pidió una auditoría sobre su obra pública; ya estaba hecha y no le es favorable

0
218

El monólogo de Cristina Kirchner a los periodistas frente a tribunales (Foto ICN/Eduardo Berch)
El monólogo de Cristina Kirchner a los periodistas frente a tribunales (Foto ICN/Eduardo Berch)
La expresidenta Cristina Kirchner, ofuscada por el ‘desfile’ que deberá realizar ante los juzgados por los presuntos hechos de corrupción en su gobierno, dijo que le pedirá al juez de una de las causas que se haga una auditoria de toda la obra pública de los últimos años de su gestión, sin saber que las oficinas del Estado encargadas de hacer esas auditorías, ya las habían realizado durante su propia administración y ella no lo sabía y menos que los resultados no le eran favorables a su administración
El reconocido periodista Nelson Castro, que acostumbra a editorializar en su programa de TV, “El Juego Limpio”, con documentación verificada, le respondió con datos oficiales de la obra pública durante el mandato kirchnerista.
-Plan de viviendas que debía ejecutarse entre 2008 y 2009. Se hizo la auditoría y se observó la irregularidad de un pago de 17 millones de pesos realizado por la misma persona y gruesas irregularidades.
-Plan de viviendas de Sueños Compartidos. La Auditoria General de la Nación AGN, nunca pudo constatar, entre otras cosas, del ingreso de 42 millones a la Fundación Madres de Plaza de Mayo.
-Cuenca Matanza-Riachuelo. El informe de la Auditoría General de la Nación AGN, señala que a una de las empresas contratistas, MyT S.A., se le adjudicaron obras por 130 millones de pesos. Esta compañía que se había conformado en 2008 con solo 15 mil pesos de capital, por lo que fue imposible realizar la obra por la que se le pagó. Hay 65 millones de pesos que no quedaron justificados.
-Sistema potabilizador al área norte. Se licitó con fondos del ANSES y un crédito de Brasil. No se controló ni se aplicaron sanciones por un atraso de dos años en los trabajos. El proyecto fue adjudicado por una suma que superó el 25% de la suma inicial. Por las demoras, se encarecieron los aportes del contrato en un 78%.
Ferrocarriles. La auditoría es de noviembre de 2012, por la compra de material ferroviario por 1500 millones de pesos. Según el informe, el 44% de los trenes adquiridos estaba fuera de servicio.
Nelson Castro finalizó diciendo: “Estos son unos pocos ejemplos que podrían ser usados como un servicio para Cristina, que nos ve siempre y quería una auditoría de los últimos 12 años. Señora expresidenta, la auditoría que usted dijo que se quería hacer ya se hizo. Estos datos demuestran que en su gobierno la corrupción reinó”.