Corrupción: Jueces de Brasil repudian petición de Lula a comité de la ONU

0
222

La defensa de Lula se quejó de lo que considera “actos ilegales” cometidos por el juez Sergio Moro, incluyendo la grabación y divulgación de conversaciones privadas con sus abogados y con la presidenta apartada Dilma Rousseff,Fabio Rodrigues Pozzebom/Agência Brasil
La defensa de Lula se quejó de lo que considera “actos ilegales” cometidos por el juez Sergio Moro, incluyendo la grabación y divulgación de conversaciones privadas con sus abogados y con la presidenta apartada Dilma Rousseff,Fabio Rodrigues Pozzebom/Agência Brasil
La Asociación de Magistrados Brasileños (AMB), ha manifestado este viernes, el repudio a la petición presentada por ayer por el ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva a las Naciones Unidas (ONU).
En su presentación, Lula afirma ser víctima de violaciones de sus derechos humanos debido a las acciones de la Operación Autolavado donde el expresidente está seriamente implicado. Lula da Silva dice ser perseguido por el juez federal Sergio Moro, responsable de la operación en la primera instancia. En el texto presenta a la ONU, Moro también está acusado de abuso de poder.
“La Asociación de Magistrados Brasileños (AMB) expresa el repudio a la petición remitida por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, al Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la que denuncia el juez Sergio Moro y fiscales que operan en la Operación Autolavado por “falta de imparcialidad” y “abuso de poder”, dice la nota de la AMB, publicada en la página web de la asociación.
Para la asociación de magistrados, la ONU no “debe utilizarse para limitar el avance de las investigaciones en curso en el país, y en especial los que tienen como prioridad la lucha contra la corrupción”.
La nota también dice que el país cuenta con órganos de supervisión, tanto internos como externos, que acompañan el trabajo de los jueces y que no se debe permitir el uso de otros medios para “tratar de inhibir el trabajo” de los funcionarios públicos.
Lo que dice Lula
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva presentó el jueves (28) una petición al Comité de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) afirmando ser víctima de las acciones de la Operación Autolavado, que investiga un esquema de corrupción dentro de Petrobras.
La defensa de Lula se quejó de lo que considera “actos ilegales” cometidos por el juez Sergio Moro, responsable de los procesos de la Operación, incluyendo la grabación y divulgación de conversaciones privadas con sus abogados y con la presidenta apartada Dilma Rousseff, además de una conducción coercitiva para declaración el 4 de marzo.
Según la petición, Lula puede sufrir violaciones de derechos humanos y abuso de poder por parte de Moro y fiscales de la Operación, como “invasión de privacidad, detención arbitraria, detención antes del juicio, presunción de culpa e incapacidad de protegerse de un juez tendencioso”.
Agencia Brasil