Chile responde a Bolivia por negativa a Canciller de ingresar al puerto de Arica

0
193

Heraldo Muñoz 3
El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, aseguró que la visita que realiza a territorio chileno el canciller boliviano David Choquehuanca entre el 17 y el 19 de julio es de carácter privado, por lo que su agenda se debe ajustar a reuniones propias de esta área.
“Se trata estrictamente de una visita privada, que no ha sido concordada entre los dos países y que no tiene un programa conocido”, dijo Muñoz.
En esta línea el canciller chileno acotó que pese a estas circunstancias se le han dado las garantías de seguridad y escolta para que sus desplazamientos, que son desconocidos, más allá de saber que viene a Arica y, posteriormente a Antofagasta, sean los más fluidos y seguros posibles.
Ante esto, Muñoz aseguró que la negativa de no lo dejarlo ingresar al puerto de Arica junto a su comitiva, responde a la reglamentación del puerto, situación que debe ser cumplida por nacionales y extranjeros. Sin embargo, finalmente la administración del terminal portuario autorizó, a partir de las 15:30 horas, el ingreso de la delegación boliviana en un bus autorizado por el propio puerto.
“Quisiera ser muy claro. Las leyes y la reglamentación de Chile se cumplen para los chilenos y para cualquier extranjero” afirmó el Ministro, recalcando que ello también incluye la normativa propia de los puertos, como lo es el Puerto de Arica. “Todos nos sometemos a esa reglamentación. Yo lo he hecho en el pasado y, por cierto, una autoridad extranjera, en visita privada, tiene que hacer lo mismo. Aquí no hay reglas distintas dependiendo de quién se trata”, puntualizó.
De la misma forma la Cancillería chilena argumentó -el pasado 14 de julio al saber la llegada del diplomático a la nación austral – que sin un programa debidamente acordado según la práctica diplomática, dicha visita sería de carácter privado y que la invocación del Tratado de 1904 por Bolivia no era procedente pues dicho tratado no contempla ni regula las visitas de las autoridades bolivianas a los puertos chilenos.
A su vez el Terminal Puerto de Arica respondió que, con el fin de planificar una visita tan numerosa que cumpla con todos los estándares de seguridad y normativas vigentes, ésta podría realizarse durante el segundo turno de visita, que es a partir de las 15:30 horas. Asimismo, se informó que el Puerto dispondría un bus para su traslado y que la delegación no podría ser superior a 25 personas, por protocolo de ingreso.