Chavistas gritaban 'traidores' a venezolanos que cruzan a Colombia en busca de comida

0
281

Miles de venezolanos cruzaron este sábado a Colombia a comprar alimentos (Foto MUD)
Miles de venezolanos cruzaron este sábado a Colombia a comprar alimentos (Foto MUD)
La diputada por los municipios fronterizos del estado Táchira en Venezuela, Laidy Gómez, denunció que el gobierno chavista de la localidad Vielma Mora, ha puesto en marcha una serie de impedimentos con el con la intención de limitar el paso fronterizo este domingo hacia la ciudad de Cúcuta, en Colombia, donde miles de venezolanos irán a comprar comida ante la crisis alimentaria que vive su país.
Gómez puso como ejemplo las barricadas que amanecieron este sábado en la aduana de San Antonio del Táchira, y que fueron removidas en el transcurso de la mañana cuando se decidió abrir el canal humanitario. Agregó que un grupo de personas, identificadas con el Gobierno, fue trasladado a la zona para que pasaran a Cúcuta y, al regresar, declararan a los medios del estado que fueron agredidos y maltratados en Colombia, algo que se comprobó era falso.
“También autoridades (chavistas) se apostaron en el puente a gritar consignas como `traidores y vende patria` a quienes transitaban por el canal”, precisó la parlamentaria, recalcando que las acciones emprendidas por el gobierno regional buscan generar una imagen distinta a nivel internacional.
“Tienen el libreto de las declaraciones que deben dar las personas que movilizaron hoy a la frontera. Todo fue montado con la intención de crear confusión, incertidumbre e intimidar a quienes desean acudir este domingo a la ciudad del hermano país”, precisó, al tiempo que agregó: “Los hoteles, tanto de Ureña y San Antonio, están colapsados por personas que viajaron de otras regiones del país”, dijo.
Igualmente, la diputada advirtió que el intento de saqueo en varios supermercados de San Cristóbal, que fue reprimido por uniformados, pretende generar violencia para atribuírsela a los dirigentes de la Unidad en la región. “Seguiremos luchando pese a los laboratorios y shows montados por Vielma Mora”, añadió.
Miles de venezolanos emprendieron este sábado el paso hacia la ciudad colombiana de Cúcuta con el fin de abastecerse de productos de primera necesidad que no encuentran en su país, pese a que a tempranas horas corrieron fuertes rumores que hicieron dudar sobre si efectivamente las autoridades de Venezuela abrirían la frontera.
Claudia Pérez, miembro del movimiento Damas de Blanco, de Ureña, confirmó a Prensa Unidad Venezuela que, efectivamente, la frontera en San Antonio amaneció con unas barricadas muy grandes, pero que los lados de Ureña y Santander sí funcionaron con normalidad desde temprano, y que se espera que este domingo sea igual.