
El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, aseguró que el Ejecutivo invertirá 14 mil millones de dólares en el sector de hidrocarburos hasta 2020, con el objetivo de fortalecer, desarrollar y modernizar el sector a fin de que sea más competitivo, al tiempo de dar respuesta efectiva a los requerimientos del área.
“Esto quiere decir que el sector de hidrocarburos no va a disminuir, la decisión que hemos tomado, como gobierno, es incrementar la inversión en todas las áreas del mismo, especialmente en exploración, explotación e industrialización, como también en los sectores de transporte, refinación, distribución, organización y almacenaje”, explicó.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco de la inauguración del VI Congreso internacional gas y petróleo “Resiliencia: el accionar de la industria del gas y petróleo”, organizado por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), en la capital oriental.
Ante esto detalló que en 2016 se tiene prevista la inversión de 2.400 millones de dólares; para 2017, 2.600; para 2018, 2.400; para 2019, 2.500; y para el año 2020 se prevé la inversión de 2.600 millones de dólares, a parte de lo que ya se invirtió en 2015.
“Esto muestra la importancia que le damos a este sector y queremos explorar más para certificar mayores reservas, industrializar el gas y seguir recibiendo divisas por nuestras exportaciones de gas, esas van a ser las tres tareas en las que vamos a poner mucho énfasis, como gobierno”, dijo en un comunicado de prensa difundido por el Ejecutivo boliviano.












