Desde este 1º de Julio, Argentina ha dado por finalizada la relación societaria con la cadena Telesur, un medio de comunicación televisiva en manos del régimen chavista venezolano y que fuera creada por Hugo Chávez en 2005, para combatir a los medios internacionales que atacaban al chavismo.
Las autoridades argentinas informaron meses atrás que “Nuestro país no tenía ninguna injerencia en los contenidos de la señal ni en su gerenciamiento”.
Argentina tenía el 16% de las acciones de La Nueva Televisión del Sur C.A., la compañía de televisión estatal que también integran los gobiernos de Venezuela, Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Uruguay.
Actualmente Telesur se había volcado en ataques a uno de sus socios, Argentina, y marcaba con críticas la gestión del nuevo gobierno de Mauricio Macri. Una crítica que jamás ejerció contra los gobiernos kirchneristas, señalan fuentes desde Buenos Aires.
La cadena de televisión solo se financia con el aporte económico de los países asociados y en este caso Argentina pagaba su cuota para ser atacada en forma agresiva desde Telesur, por el simple hecho de que Macri no integraba el círculo ideológico de sus socios, explican analistas y agregan que Telesur en ningún momento fue un medio plural, ya que estaba al servicio de los países socios y sólo mostraba lo que convenía, jamás una crítica a las violaciones de los derechos humanos o a la falta de libertad de expresión en alguno de esos países propietarios de la cadena televisiva.
Durante su mandato, Cristina Kirchner ordenó que Telesur fuera una señal de inclusión obligatoria en las grillas de la televisión paga desde el 9 de septiembre de 2010, cuando la ya inexistente Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) obligó a los cableoperadores a incorporar una serie de canales, entre ellos Telesur como primera oferta del segmento internacional.
TeleSUR, totalmente parcializada, según las denuncias, ha mostrado las marchas de argentinos contra el gobierno de Macri y ha minimizado o cuestionado las protestas de los argentinos a los gobiernos kirchneristas.
Desde Caracas la presidenta del multimedio informativo chavista, Patricia Villegas criticó la decisión argumentando “Lo hizo. Macri lo hizo. Barras de colores en el lugar donde estaba Telesur en la TDA Argentina. Seguiremos luchando y exigiendo fin a la persecución y censura contra nuestra señal”.









