Se calcula que ya van más de 25.000 personas las que han cruzado la frontera en busca de comida. La inédita situación se da luego que en la semana pasada más de 500 mujeres rompieran el cerco de policías fronterizos y en forma desesperada entraran en Colombia para adquirir alimentos, ante la imposibilidad de hacerlo en Venezuela.
Durante 12 horas ha estado abierto abierto el corredor humanitario del puente Internacional Simón Bolívar de San Antonio del Táchira en Venezuela, población cercana a la ciudad colombiana de Ureña.
Las redes sociales se colmaron de mensajes y fotos de ciudadanos venezolanos mostrando lo que compraban en Colombia.
Parte de los productos que los venezolanos logran comprar en Colombia. #Táchira #10Jul pic.twitter.com/d4i07kCCXH
— Anggy Murillo (@anggymurillo_GV) 10 de julio de 2016
GRACIAS HERMANOS!
Así agradecen Venezolanos solidaridad humanitaria de Colombianos al permitir buscar alimentos #10J pic.twitter.com/sDWzQVcl1d— RESISTENCIA TÁCHIRA (@RETachira) 10 de julio de 2016
ULTIMA HORA…..Corredor humanitario habilitado 12 horas para abastecimiento de venezolanos. MUESTRA DE LA CRISIS pic.twitter.com/ZhJYnwMwMj 1
— Rodrigo Pérez Bravo (@rodrigopb13) 10 de julio de 2016