La advertencia de EEUU, señala que “El Departamento de Estado advierte a los ciudadanos de Estados Unidos que el crimen violento en Venezuela es un fenómeno generalizado, tanto en la capital Caracas y en todo el país”.
Luego sostiene que “Venezuela tiene una de las tasas de criminalidad más altas del mundo y, según el Observatorio Venezolano de Violencia organización no gubernamental, tiene la segunda tasa de homicidios más alta. El crimen violento – incluyendo asesinato, robo a mano armada, secuestro y robo de autos – es endémica en todo el país. Los traficantes de drogas y los grupos armados ilegales son activos en los estados fronterizos colombianos de Zulia, Táchira, Apure y robos a mano armada y la delincuencia callejera se llevan a cabo a lo largo de Caracas y otras ciudades, incluso en las zonas en general presuntos seguro y frecuentados por los turistas”, explica la advertencia oficial de EEUU.
Las autoridades norteamericanas puntualizan algo precupante: “A pesar de que Venezuela es signatario de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, el gobierno venezolano a veces no notifica a la Embajada de Estados Unidos cuando los ciudadanos estadounidenses son detenidos o deniega el acceso consular a los detenidos”.
Maduro se enfurece
El régimen venezolano enfurecido por estas calificaciones ha respondido con un comunicado de la Cancillería:
La República Bolivariana de Venezuela rechaza contundentemente el contenido del aviso de alerta de viaje a Venezuela ampliamente difundido por el Departamento de Estado de Estados Unidos el 7 de julio de 2016.
Esta publicación constituye una nueva agresión desestabilizadora de Estados Unidos de América, la cual se inserta en la campaña de desprestigio concertada entre los intereses imperialistas estadounidenses y los sectores más radicales de la oposición venezolana.
La República Bolivariana de Venezuela deja amplia constancia de su más estricto apego a las disposiciones de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, tal como está inscrito en sus relaciones internacionales y comportamiento acorde con el Derecho Internacional Público.
Hemos denunciado ante la comunidad internacional que la política nacional ha sido infiltrada por agentes financiados, apoyados y soportados logísticamente por centros imperiales, que pretenden el desconocimiento y derrocamiento de sus autoridades legítimas vulnerando el Estado de Derecho.
Venezuela lamenta el doble estándar del gobierno estadounidense en sus maneras indebidas por calibrar a los países de la comunidad internacional, pretendiendo erigirse en el policía custodio del mundo.
La República Bolivariana de Venezuela aprovecha la oportunidad para extender sus condolencias a las víctimas recientes de la violencia policial racial que arroja cientos de ajusticiamientos extrajudiciales motivados por el odio y la intolerancia racial. Coincidimos con la comunidad internacional en su preocupación por la ocurrencia de hechos violentos de esta naturaleza en pleno siglo XXI que desdicen de la dimensión humana y del respeto debido al sistema internacional de los derechos humanos fundamentales.
El gobierno venezolano ratifica su disposición a mantener relaciones de respeto con el gobierno estadounidense en el marco del Derecho Internacional y de los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas.