¿Zapatero ‘marea la perdiz’ a favor del gobierno de Maduro?

0
140

Muchos se preguntan cual es en realidad la función que viene cumpliendo el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero en la crisis de Venezuela.
Desde la Unasur (reducto parcial que justifica todo lo que hace Maduro), se alaba la “gestión” de Zapatero, que estaría buscando el diálogo entre el gobierno y la oposición, algo difícil de concretar por las exigencias desmedidas del régimen y su negativa a pacificar el país liberando a los presos políticos y dejando de utilizar al Poder Judicial en su beneficio.
Sugestivamente, Zapatero es considerado por el gobierno chavista como un amigo y por lo tanto es al único político extranjero que se le ha permitido visitar al líder venezolano encarcelado, Leopoldo López.
Por su parte, el gobernador de Miranda, el opositor Henrique Capriles, ha expresado en una entrevista que cuando se reunió con el ex jefe del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, le informaron sobre la grave crisis que vive Venezuela.
“Se lo dijimos al ex presidente Zapatero, la paciencia del pueblo se acaba y el gobierno lo que está es comprando tiempo”, declaró Capriles en su contacto en Radio Caracas Radio.
El mandatario regional explicó que el diálogo que se está planteando entre el gobierno y la oposición debe ser para buscar soluciones a los problemas del país y no para fines políticos.
“El diálogo tiene que ser para resolver el problema de la comida y de los medicamentos, tiene que ser para ver cómo se resuelve la crisis que está viviendo nuestro pueblo”, dijo.
Por otro lado, el periódico The Washington Post, expresa que Zapatero y dos expresidentes que han intentado mediar, ‘no han logrado nada, por la misma razón que Kerry ha fracasado en Siria: carecen de influencia sobre un régimen criminal y sin concesiones’.
Analistas entienden que lo que parecería está haciendo Zapatero, es lo que se podría explicar como “marear la perdiz”, que significa hacer perder intencionadamente el tiempo en rodeos, circunloquios o dilaciones que retrasen u obstaculicen la resolución de un problema, como mera táctica dilatoria.