
El detenido se pondrá a disposición de la agente fiscal, Sandra Quiñonez.
La mencionada agente comentó que ya recibió los informes del médico forense que indica que se encuentra bien de estado de salud.
“Una vez que preste declaración en la causa que yo llevo y se eleve todos los trámites correspondientes, le pondré a disposición del juez”, señaló.
Por su parte el ministro del Interior, Francisco de Vargas, recordó que la detención se produjo en territorio brasileño, donde se procedió a su expulsión y su entrega por acta a las autoridades paraguayas.
“Ahora le trajimos a Asunción para ponerlo a disposición del Ministerio Público. Él tiene dos procesos acá (en Paraguay), uno por la falsificación de pasaportes y también tiene un pedido de extradición por la persecución penal que tiene en Argentina”, refirió.
Explicó que la extradición es un proceso judicial, en el cual también tiene participación la defensa. “Va depender de la actividad de la defensa y de lo que decida el juez, pero la ley nuestra también permite que en la causa penal de producción de documentos no auténticos tenga una salida alternativa para allanar el camino a la extradición”, agregó.
Afirmó igualmente que entienden que lo hechos que se le imputan en Argentina son mucho más graves que lo que aquí cometió. “Y una vez solucionada la cuestión penal acá en Paraguay que opere la extradición ese es el espíritu del superior gobierno”, indicó De Vargas.
En Paraguay
El argentino es requerido por la justicia paraguaya y se expone a penas carcelarias de hasta 10 años, porque los hechos que se le atribuyen califican como crímenes. Pérez Corradi habría usado documentos paraguayos de contenido falso, usurpando el nombre de Walter Miguel Ortega Molinas, ya fallecido.
En esta causa abierta, ya están detenidos los suboficiales de Policía David Nicolás Benítez Mendoza y Luis González González, procesados por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos; producción inmediata de documentos de contenido falso; y cohecho pasivo agravado. Según la denuncia, los funcionarios habrían creado documentos públicos de contenido falso para el reclamado ciudadano argentino.
En Argentina
En su país Pérez Corradi es acusado de ser el autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez y prófugo de la justicia desde 2012.
Uno de los expedientes en los que también es buscado es el conocido con el nombre de “la mafia de los medicamentos”
A esas dos causas se suma una tercera, a cargo de la Justicia Federal de San Isidro, que tiene pendiente un juicio por la extradición de Pérez Corradi solicitada por los Estados Unidos en una causa por narcotráfico.
La primera declaración
La fiscal de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas y Antiterrorismo de Paraguay, Sandra Quiñonez, convocó a Ibar Esteban Perez Corradi (38), detenido este domingo, para prestar declaración este lunes a las 08:00.
El argentino detenido en Foz de Iguazú y entregado a las autoridades paraguayas, fue trasladado a hasta el Grupo Aerotáctico de las Fuerzas Aéreas con un fuerte dispositivo de seguridad y se puso a disposición de la agente fiscal.
Luego de ser inspeccionado por el médico forense Miguel Zacarías Michelagnoli, quien diagnosticó que se encuentra en perfectas condiciones de salud, fue derivado hasta la Agrupación Especializada de la Policía Nacional, donde permanecerá recluido. El mismo era buscado por Interpol en toda Latinoamerica.
La fiscal Quiñónez, lo imputó por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos y abuso de documentos de identidad, además había librado su detención a nivel nacional, según informa prensa de la Fiscalía.
Es en el marco de la causa abierta contra David Nicolás Benítez Mendoza y Luis González González, por la supuesta comisión de los hechos punibles de producción de documentos no auténticos; producción inmediata de documentos de contenido falso; y cohecho pasivo agravado.
Según la denuncia, los funcionarios de la institución habrían producido documentos públicos de contenido falsos para el ciudadano argentino Ibar Esteban Pérez Corradi.









