López había sido trasladado a primera hora de la mañana al Palacio de Justicia, donde se realizaría la audiencia que permanecía congelada desde hace más de 8 meses cuando la defensa del líder político introdujo la apelación a la sentencia que le condenó a casi 14 años de prisión, sin pruebas, según transcribe el portal de Voluntad Popular.
“Leopoldo está preso porque hace 2 años denunció la crisis y el hambre que hoy tristemente es una realidad para nuestro pueblo. Esperamos su libertad tal como lo han pedido la ONU, la OEA, la UE y todos los organismos y líderes internacionales que saben que es inocente y está injustamente preso. Los jueces de la Corte de Apelaciones no tienen excusas porque todo está muy claro, sigo confiando en la posibilidad de justicia en Venezuela para Leopoldo y que la Corte de Apelaciones se apegue a la Constitución y a la Ley porque nosotros no vamos a descansar hasta que estén en libertad Leopoldo López y todos los presos políticos”, enfatizó Tintori acompañada por la madre de López, Antonieta Mendoza.
Para la apelación ejercida por Leopoldo López Gutiérrez informó que se han sumado más de 1200 juristas internacionales quienes movidos por la búsqueda incesante del respeto a sus derechos fundamentales y al debido proceso participarán activamente del proceso. “Para la audiencia de este lunes están en Venezuela procedentes de Madrid los abogados Javier Cremades y Alberto Ruíz Gallardón (ex ministro de Justicia de España), ambos expertos en derecho penal y derechos humanos están aquí y necesitan estar en contacto con Leopoldo López como parte de su equipo de defensa internacional. Se ha solicitado al Ministerio de la Defensa y a las autoridades correspondientes la autorización para que los abogados puedan reunirse en Ramo Verde con su defendido”.
Alberto Ruíz Gallardón expresó “hemos venido a contribuir a que se haga justicia a una persona injustamente condenada, injustamente retenida, a la que se le están negando sus derechos fundamentales. Leopoldo López es el símbolo en todo el mundo de la defensa de la libertad frente a la opresión, es el símbolo de la esperanza frente al miedo de aquellos que solamente suprimiendo los derechos de los demás quieren mantener sus privilegios, es la causa en la que todos los juristas del mundo estamos comprometidos a luchar. Ha sido condenado sin pruebas y con declaraciones que incluso dicho por los mismos expertos de la acusación carecen de fundamento y han sido desvirtuadas. A las autoridades de Venezuela les hacemos el llamado de que entren en una recapacitación urgente porque la comunidad internacional no puede ni va a consentir lo que aquí está ocurriendo. No se puede hablar de Estado de derecho donde se privan los derechos fundamentales de las personas, Leopoldo López y todos los aquí detenidos son presos políticos y esa es una realidad inocultable”.