España: fabricaba en un laboratorio clandestino pastillas para obesidad y disfunción sexual

0
302

La Guardia Civil desmantela un laboratorio clandestino de fabricación de medicamentos ilegales
La Guardia Civil desmantela un laboratorio clandestino de fabricación de medicamentos ilegales
La Guardia Civil, en el marco de la operación Bao, ha desmantelado en Sevilla un laboratorio clandestino de elaboración de dos tipos de productos farmacológicos: uno destinado al tratamiento de la obesidad y otro a la disfunción eréctil, para su posterior distribución a un importante número de personas en España y Portugal.
En la operación ha sido detenido J.A.L.C., de 32 años, quien en su propio domicilio había instalado un completo laboratorio artesanal, carente de las mínimas condiciones de salubridad, donde almacenaba importantes cantidades de sustancias farmacológicas prohibidas y excipientes, así como útiles y maquinaria para la elaboración de los medicamentos.
Las investigaciones se iniciaron el pasado mes de abril, tras tener conocimiento la Guardia Civil de que las Autoridades aduaneras del aeropuerto de Lieja (Bélgica) habían intervenido 1.086 gramos de Sibutramina, procedentes de un envío del continente Asiático, en tránsito en dicho país y con destino a España.
La aprehensión en el aeropuerto de Lieja y la constatación de su contenido real como “sibutramina”, puso al descubierto la importación ilegal de sustancias prohibidas encubiertas bajo una falsa declaración.
Investigaciones posteriores arrojaron que el destinatario de los envíos, era el mismo que el remitente y que había enviado más de 800 paquetes en los tres últimos años a destinos de España y Portugal.
Por otro lado, se pudo determinar la adquisición a empresas españolas de elementos (botes, etiquetas, cartonajes, etc.) y sustancias químicas tales como taurina, cafeína, lactosa, feniletilamina, benzocaína, acido bórico, lidocaína y acetona, vinculadas a la elaboración de algún tipo de preparado o formulación, lo que hacía patente la probable elaboración de algún producto con consideración legal de medicamento.
Asimismo, tras un minucioso análisis a través de internet, se detectaron en varias páginas web y, especialmente en foros, la publicidad de diferentes productos, con distintas denominaciones, destinados al tratamiento de la obesidad y de la disfunción eréctil, que relacionaban a la misma persona.
Las investigaciones pusieron de manifiesto que, tanto las sustancias descritas como los útiles referidos, tenían como destino un único domicilio y que la persona responsable sacaba de la misma vivienda, los envíos que realizaba a través de paquetería urgente, lo que acrecentó las sospechas de que esta persona elaborase las sustancias medicamentosas en su propio domicilio.

Productos artesanales y sin control sanitario

Una vez identificado plenamente el responsable y la vivienda desde donde actuaba, se efectúa la entrada y registro de la misma, descubriéndose la existencia de un laboratorio artesanal clandestino.
Dicho laboratorio se encontraba dotado de maquinaria (encapsuladora, envasadora-contadora comprimidos y capsulas, compactadora, mezcladora) y útiles (balanzas de precisión, balanza electrónica, probetas, tamizadores, vasos medidores, etc.) donde la elaboración, envasado y empaquetado de los productos farmacológicos se realizaba de manera artesanal.
Una de las máquinas utilizadas había sido construida por el detenido a través de tutoriales de internet.
En el registro se intervinieron asimismo varios kilogramos de sustancias prohibidas (sibutramina, taladafil y sildenafil), excipientes, capsulas, comprimidos, botes, etiquetas, pegatinas, documentación, tanto en soporte papel como informático, y otros productos, pendientes aún del resultado de su análisis.
Peligros para la salud asociados a las sustancias intervenidas
La sibutramina, suspendida en la Unión Europea por asociarse su consumo a efectos adversos graves de tipo cardiovascular, es un principio activo anorexígeno (supresor del apetito). Proporciona una sensación de saciedad y además produce un efecto termogénico, produciendo un aumento de la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea, pudiendo producir accidentes cardiovasculares como infarto de miocardio e ictus.
Los principios activos taladafil y sildenafil se utilizan en la formulación de medicamentos con distintas denominaciones destinados al tratamiento de la disfunción eréctil siendo necesaria prescripción facultativa para la dispensación de este tipo de fármacos.
Advertencia sobre el uso de medicamentos
Según un estudio de la Alianza Europea para el Acceso a Medicamentos Seguros (EAASM), el 62 por ciento de los medicamentos que se adquieren a través de Internet son falsos o no cumplen con los estándares de calidad. Los medicamentos falsificados suponen un grave riesgo para la salud de la población, porque, habitualmente, contienen componentes incorrectos o dosis inadecuadas de los principios activos del medicamento, tanto por exceso como por defecto. Además, no cumplen con ningún control sanitario ni farmacéutico en la fabricación, distribución y almacenaje
La salud del paciente se ve amenazada por los medicamentos falsos, que provocan, en el mejor de los casos, que no haya mejoría; y, en el peor, enfermedades añadidas o incluso la muerte. Además, los medicamentos para la disfunción eréctil requieren prescripción facultativa.
La operación realizada por la Sección de Consumo y Medio Ambiente de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil en colaboración con otras Unidades del mismo Cuerpo de Sevilla, ha contado en todo el desarrollo con la colaboración de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.