España define su futuro en reñidas elecciones generales: las pautas y las encuestas

0
311

Las urnas prontas en España (Foto: @interiorgob)
Las urnas prontas en España (Foto: @interiorgob)
Este domingo 26 de junio de 2016 se celebran Elecciones a Cortes Generales en España y más de 36,5 millones de españoles están convocados a las urnas para elegir a 350 diputados y 208 senadores, en unos comicios cruciales para definir el futuro del país.
Si se da la tendencia que anuncian las encuestas, el Partido Popular ganaría las elecciones pero sin mayoría absoluta, lo que obligaría a buscar pactos con otras formaciones.
Los sondeos- con algunas diferencias- vaticinan que el segundo lugar será para Podemos el partido español liderado por Pablo Iglesias, un candidato que no reniega de su filosofía chavista y que ahora se ha aliado a la formación Izquierda Unida, que con este pacto, según analistas, pierde su identidad en la coalición que se ha dado a conocer como “Unidos Podemos”.
Sorpresivamente, el Partido Socialista (PSOE), descendería del segundo al tercer lugar y bajaría de sus 90 escaños a algo más de 70 diputados, marcando con esto la caída de su líder, Pedro Sánchez.
El partido Ciudadanos (C’s), de Albert Rivera, repetiría el cuarto lugar que obtuvo en los comicios de diciembre pasado e igualmente podría bajar de sus 40 escaños a 38, siempre según las encuestas.
Quien podría dar una sorpresa es PACMA, el Partido Animalista, que llegaría a obtener algún escaño en el Congreso de los Diputados de España.
Los comicios
La votación se desarrollará entre las 9 de la mañana y las 8 de la tarde en las 57.526 mesas electorales instaladas en los 22.953 locales electorales y en las 36.195 secciones electorales. De los electores residentes en España, 197.245 podrán participar por primera vez en estas elecciones, por haber cumplido 18 años desde la anterior votación a Cortes Generales celebrada el 20 de diciembre de 2015.
Para el desarrollo de la jornada electoral del domingo 26 de junio, se han dispuesto un total de 210.000 urnas y 58.000 cabinas de votación en los locales electorales. Se han previsto, además, 360 millones de papeletas para el Congreso de los Diputados y para el Senado, se han confeccionado 66.800.000 sobres y se han editado 870.000 manuales de instrucciones para los miembros de mesas.
Un total de 91.700 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad garantizarán la seguridad durante el desarrollo de la jornada electoral.
Se trata de las decimoterceras Elecciones a Cortes Generales que se celebran en España en 39 años de historia democrática. La primera vez que los españoles eligieron a sus representantes políticos fue el 15 de junio de 1977. Posteriormente, se han celebrado Elecciones Generales el 1 de marzo de 1979, el 28 de octubre de 1982, el 22 de junio de 1986, el 29 de octubre de 1989, el 6 de junio de 1993, el 3 de marzo de 1996, el 12 de marzo de 2000, el 14 de marzo de 2004, el 9 de marzo de 2008, el 20 de noviembre de 2011, el 20 de diciembre de 2015, y finalmente las que se celebran el domingo 26 de junio de 2016, que darán paso a la constitución de la XII Legislatura.