Hemos votado para salvaguardar nuestra libertad para viajar, vivir, trabajar y estudiar en otros países europeos.
Y hemos votado para renovar nuestra reputación como país hacia el exterior, abierto e inclusivo.
Es significativo – en mi opinión – que lo hizo después de una campaña que fue positivo sobre la UE y sobre los beneficios de la migración”, subrayó la Primer Ministro de Escocia.
Luego señaló: “La amplia votación del Reino Unido para salir de la UE es uno que lamento profundamente”. También explicó que la opción de un segundo referéndum es prioritaria.
Strgeon puntualizó: “Pero como primer ministro de Escocia es que tengo el deber de responder – no sólo para el resultado en el Reino Unido – pero también, y en particular a la decisión democrática tomada por el pueblo de Escocia.
Tal como están las cosas, Escocia se enfrenta a la perspectiva de ser sacado de la UE en contra de nuestra voluntad. Lo considero democráticamente inaceptable”, acotó.
Cuando Escocia quiso la independencia del Reino Unido les dijeron que quedarían fuera de la UE
La primer ministro hizo referencia al caso de Escocia y su referéndum independentista: “Y, por supuesto, nos enfrentamos a esta perspectiva menos de dos años después de que nos dijeron que era nuestro propio referéndum sobre la independencia que pondría fin a nuestra pertenencia a la Unión Europea y que sólo un rechazo de la independencia podría protegerlo.
De hecho, para muchas personas la supuesta garantía de permanecer en la UE era un conductor en su decisión de votar a permanecer dentro del Reino Unido.
Así que no hay duda de que el resultado de ayer representa un importante y un cambio sustancial de las circunstancias en las que votaron en contra de la independencia de Escocia en 2014.
Mi trabajo ahora es actuar con responsabilidad y en interés de toda Escocia y eso es lo que pretendo hacer”, aclaró la jefa del gobierno escocés.
Escocia dialogará directamente con la Unión Europea
Nicola Sturgeon anunció las medidas que tomará su gobierno: “También vamos a estar buscando conversaciones directas con las instituciones de la UE y sus Estados miembros, entre ellos el primer encuentro posible con el Presidente de la Comisión Europea”.
Agregó: “También voy a estar comunicando a través de este fin de semana con cada estado miembro de la UE para dejar claro que Escocia ha votado para permanecer en la UE – y que tengo la intención de discutir todas las opciones para hacerlo”, aseveró.