En la sesión plenaria se realizaron dos votaciones por la expulsión y una por la suspensión este martes: todas fracasaron.
En la primera votación general para expulsar al ex secretario de Obras Públicas kirchnerista. La propuesta fracasó porque no se alcanzó el necesario voto positivo de dos tercios del Parlasur. Sólo 78 integrantes votaron a favor.
Desde la bancada uruguaya, el parlamentario Pablo Iturralde se opuso a la medida, porque según su entender no había que “linchar” a López, sino abrirle un proceso. Varios miembros de la bancada argentina, sobre todo los macristas, y de Brasil también se posicionaron en contra, en la misma línea que Iturralde.
Luego se llevó a cabo otra votación sin éxito para expulsar a López. En esta instancia, se necesitaban 92 votos para aprobar la propuesta, el resultado fue de 82 positivos, 11 abstenciones y 2 negativos.
Otra vez la bancada de Uruguay se encontró con la negativa de los parlamentarios del Partido Nacional, Iturralde y Juan José Olaizola. con otra tesitura los también nacionalistas José Andrés Arocena y Daniel Peña votaron a favor de expulsarlo, al igual que los representantes del Partido Colorado (derecha) y los izquierdistas del Frente Amplio. Álvaro Dastugue del Partido Nacional se abstuvo.
Por su parte, los votos a favor de la expulsión fueron del Frente Para la Victoria (kirchnerismo) compañeros de partido de José López y UNA (massismo), mientras que el Pro (macrismo) decidió abstenerse y la bancada de Venezuela votó a favor de la expulsión.
Pablo Iturralde explicó en Twitter: “Toda persona en cualquier circunstancia tiene derecho debido proceso, ser escuchado y hacer sus descargos. Quieren callarlo?”.
Mientras los compañeros kirchneristas de José López pretendían expulsarlo Parlasur y que no se hablara más del asunto, que compromete seriamente a Cristina Kirchner, el diputado Iturralde de Uruguay, expresaba: ‘Solicito discutir garantías del debido proceso, la suspensión como parlamentario de José López y escuchar sus descargos’.