Ecuador presentará en Asamblea General del ONU propuesta para eliminar paraísos fiscales

0
129

El canciller ecuatoriano indicó que los países en vías de desarrollo son los más vulnerables a los paraísos fiscales. Foto: Andes
El canciller ecuatoriano indicó que los países en vías de desarrollo son los más vulnerables a los paraísos fiscales. Foto: Andes

Quito (Andes).- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, irá a la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en septiembre próximo, con una propuesta para “prohibir los paraísos fiscales y que la humanidad pueda, incluso, tener una institucionalidad mundial que pueda hacer un seguimiento para que ningún país mantenga este tipo de prácticas”. Así anunció este jueves el canciller ecutoriano, Guillaume Long.
Esta posición va en sintonía con el apoyo comprometido por el jefe de Estado ecuatoriano a la petición planteada por Oxfam, una ONG que trabaja para erradicar la pobreza y que busca el respaldo de economistas de reconocida trayectoria mundial para que líderes del planeta apoyen el fin de los paraísos fiscales.
En entrevista con el programa Ecuador No Para, coproducido con la agencia Andes, Long indicó que la posición del mandatario, también será expuesta ante el G77, que representa a los países en vías de desarrollo y que son los más vulnerables ante los paraísos fiscales “porque son nuestras élites los que sacan los recursos de que deberían estar invertidos en nuestros países pero que en este momento están libres de impuestos”.
Long consideró que es en este escenario donde más impulso se debe dar a la propuesta de erradicación de los paraísos fiscales, una práctica cuyo debate cobró fuerza tras revelarse los nombres de importantes líderes mundiales vinculados a empresas off shore, en la investigación denominada ‘Panama Papers’.
“Los paraísos fiscales son una vergüenza de la humanidad en pleno siglo XXI” dijo el jefe de la diplomacia ecuatoriana al señalar que todo el mundo sabe cuál es su fin. “Sirven para que el gran capital pueda evadir sus impuestos, en contrato social, los procesos redistributivos. Son uno de los mayores anacronismos que enfrentamos en el sistema económico global” anotó.
Dijo que en la lucha contra “este flagelo” se debe adoptar una política integral sin sesgos regionales. “No se trata únicamente de atacar a nuestros hermanos caribeños, sabes que también en el contexto europeo hay paraísos fiscales”, apuntó
gc