Pascual Duarte, es una película española, rodada en 1975, dirigida por Ricardo Franco, producida por Elías Querejeta y protagonizada por José Luis Gómez. En el ciclo ‘Historia de nuestro cine’, de TVE, fue nuevamente exhibida esta semana, con retransmisión en TVE Internacional.
En esos años, esta película inspirada en la novela de Camilo José Cela, no tuvo repercusión entre los espectadores de su país. Pascual Duarte es un campesino español, cazador furtivo, recluta a la fuerza en la guerra de África, pobre, huraño, poseído por la mala suerte que se manifiesta a través de sus largos silencios y sus miradas que se pierden en el vacío. Pretendiendo ser una producción de calidad, terminó siendo un filme de crueldad innecesaria, donde frente a las cámaras se ejecuta a burro y a un perro en forma imperdonable.
Cabe destacar que, como en otros trabajos de su productor, esta película apenas tuvo audiencia en España, pasando inadvertida y absolutamente desconocida para el gran público, dejando una pobre taquilla, pues el público español no gusta de este tipo de producciones.
Lo censurable es que su protagonista, Jose Luis Gómez, asesina cruelmente frente a las cámaras a un perro, su fiel compañero de cacerías y a un burro. Nada de eso fue ficción; los mataron realmente, sin ningún remordimiento. Y lo insólito es que Jose Luis Gómez, ganó el premio al mejor actor en el festival de Cannes.
El director del filme; Ricardo Franco, se regodeaba, mostrando el cuerpo del perro ultimado con alevosía.
También hay otras películas españolas donde mueren en forma real animales. En Furtivos (1975), de José Luis Borau, se torturó y se asesinó a un perro (haciéndolo pasar por lobo), Lola Gaos mató a golpes a un perro vagabundo. Hable con ella, película de Pedro Almodóvar (2002), asesinaron a 6 toros.












