¿Cristina Kirchner es abogada?: un juez dice que si, un periodista asegura que el título es falso

0
482

(Foto: Sala de Prensa)
(Foto: Sala de Prensa)
El juez federal argentino, Claudio Bonadío, dispuso el sobreseimiento de la expresidenta Cristina de Kirchner en una causa por su título de abogada. La exmandataria había sido denunciada por presuntamente carecer del título de profesional del Derecho, pues nunca se habría recibido.
La Universidad de La Plata, donde habría cursado sus estudios Cristina Fernández de Kirchner, nunca aclaró la situación, hasta ahora donde por requerimiento de la Justicia tuvo que presentar los registros universitarios.
El periodista Christian Sanz, del portal ‘Tribuna de Periodistas’ ha rebatido esas pruebas, marcando las irregularidades y puntualiza: “Amén de que las materias “Derecho político” y “derecho internacional público” aparecen como materias “suprimidas” —casualmente los docentes de ambas aseguran que Cristina (Kirchner) nunca rindió con ellos, por lo cual no podría tener diploma de abogada—, hay tres materias que ostentan diferente grafía que todas las demás: Sociología, Derecho internacional privado y Filosofía del derecho”.
Christian Sanz, en un documentado trabajo de investigación de varios años va señalando las irregularidades del presunto título de la expresidenta como pueden apreciarse en este enlace a Tribuna de Periodistas
En su artículo, Sanz expresa: “Finalmente, como se recordará que este periodista ofrece 10 mil dólares a cualquier persona que muestre la foto de graduación de la expresidenta desde el año 2007. Aunque muchos quisieron, nadie aún pudo cobrar esa pequeña fortuna”.
Lo que dice la sentencia del juez Bonadío
El juez en su fallo señala que El día 11 de abril del corriente año se presentó Ernesto Edmundo Reggi ante el Juzgado de Instrucción y Correccional de Curuzú Cuatiá, Pcia. de Corrientes y denunció a Cristina Elisabet Fernández, en orden a los delitos de usurpación de título y fraude en perjuicio de la administración pública, pues se habría atribuido el título de abogada cuando en verdad no lo sería (Fs. 1/2).- Radicadas las actuaciones en esta judicatura, en los términos previstos en el artículo 180 del C.P.P.N. se corrió vista al Sr. Fiscal, quien solicitó de forma previa la realización de ciertas medidas de prueba (Fs. 16).- En consecuencia, la Universidad Nacional de La Plata remitió la fotocopia del acta n° 710 obrante en el libro de registros de entregas de títulos, de cuya anotación consta que Cristina Elisabet Fernández se recibió de abogada en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales y retiró el diploma el día 10 de diciembre del año 1979 (Fs. 31/2).- De la misma manera, se envió una fotocopia certificada de la planilla de inscripción e ingreso a la carrera de abogacía, firmada por la nombrada y fechada en la Ciudad de La Plata el día 15 de septiembre del año 1971 (Fs. 36).- Asimismo se remitió una fotocopia del certificado analítico completo en donde surgen las materias rendidas por Cristina Elisabet Fernández, las fechas y calificaciones obtenidas, con referencia a la fecha en la cual se recibió -1 de octubre del año 1979- (Fs. 35).-