Conflicto: Chile pide a La Haya impedir que Bolivia desvie el curso del río Silala

0
317

Las aguas manantiales del Silala, nacidas en el sudoeste andino del territorio boliviano abastecen a varias ciudades del norte de Chile y al emporio cuprífero de Chuquicamata sin que medie retribución alguna denuncia Bolivia
Las aguas manantiales del Silala, nacidas en el sudoeste andino del territorio boliviano abastecen a varias ciudades del norte de Chile y al emporio cuprífero de Chuquicamata sin que medie retribución alguna denuncia Bolivia
El Gobierno de Chile pidió el viernes a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya evitar acciones de Bolivia que afecten el curso de las aguas del Silala, informó el canciller de ese país transandino, Heraldo Muñoz, según informa la agencia estatal ABI, de Bolivia.
Muñoz explicó que se presentó esa petición el lunes en la demanda del gobierno chileno contra Bolivia por el uso de esas aguas, nacidas en territorio boliviano.
Esa presentación fue encabezada por la presidenta chilena Michelle Bachelet, explicó.
“Le hemos pedido a la corte que no se realicen acciones que pudieran afectar cualitativa o cuantitativamente a este curso de agua internacional”, dijo, citado por el periódico digital chileno Cooperativa.
Además, el jefe de la diplomacia de Chile explicó que con esa demanda se solicitó a la CIJ el reconocimiento del recorrido de las aguas del Silala como río internacional.
“Vamos a presentar la evidencia ante la Corte y será la Corte la que decida”, puntualizó.
Por su parte, la presidente de Chile, Michelle Bachelet, en declaraciones difundidas por ese mismo medio de comunicación, subrayó que “toda acción que Bolivia quiera hacer en el río Silala debe hacerla notificando a Chile y asegurándose de no causar daño con aquellas acciones”.
“También quisiera destacar el amplio respaldo y apoyo que ha habido a nuestro país de presentar esta demanda”, complementó.
Por otra parte, Muñoz confirmó que una comisión de autoridades y expertos chilenos se trasladará a la frontera común con Bolivia para verificar el recorrido de las aguas del Silala por ese país.
“Vamos a programar una visita, no tenemos fecha todavía. Iremos con los parlamentarios y también con los expertos en una fecha a anunciar, no sabemos todavía cuándo”, sustentó.
Por su parte, la Agente ante La Haya adelantó que se presentarán “todos los expertos que sean necesarios para que sean interrogados por la corte, para que muestren sus informes. Hasta ahora Bolivia nunca ha presentado un estudio serio en el sentido de que este río no sea un río internacional”, puntualizó.
El pasado lunes, Chile informó que presentó una demanda contra Bolivia ante la CIJ de La Haya, para el reconocimiento de lo que considera un río de curso internacional, mientras Bolivia sostiene, apegado a diferentes estudios, que el manantial nace en su territorio.
Un día después, el presidente Evo Morales anunció que Bolivia contrademandará en La Haya.