
El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, se reunió con la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta, con el objetivo de explicar a los senadores los fundamentos de la demanda que Chile presentó ayer ante La Corte Internacional de Justicia de La Haya, que busca que ésta declare la condición internacional del río Silala.
“Esta es una demanda seria, profesional y contundente, que no se elabora de un día para otro. Hemos estado consultando con expertos nacionales e internacionales, desde hace meses. Estamos muy tranquilos y muy satisfechos con el respaldo amplio que hemos obtenidos de todos los sectores y de todos los ex presidentes”, expresó.
En la oportunidad, el ministro de Relaciones Exteriores destacó además el amplio y transversal respaldo que ha recibido la decisión de demandar a Bolivia por el rio Silala, tras meses de análisis. Asimismo, la Sala del Senado, aprobó en forma unánime, un proyecto de acuerdo en la misma línea.
La iniciativa “entrega el respaldo al Gobierno de Chile con motivo de la demanda interpuesta ante la Corte Internacional de Justicia, que busca certeza jurídica sobre el derecho que le asiste a Chile por el uso de las aguas del río Silala, a la vez que reiteran su apoyo a la reiterada voluntad de diálogo manifestada por las autoridades chilenas en orden a alcanzar relaciones bilaterales amistosas y proactivas con Bolivia”, destaca una nota de prensa del Senado.
Por otra parte el Canciller chileno lamentó los dichos expresados por el presidente boliviano Evo Morales, quien acusó a la nación austral de “robarle a Bolivia y luego demandarlos”, asegurando que sus palabras representan un nuevo ataque de la nación altiplánica.
“No voy a comentar esos nuevos ataques, eso demuestra una vez más que hay una amenaza tras otra por parte de Bolivia, y es por eso que nosotros hemos ido a la corte para que se pronuncie. Hoy está colocado el tema en la corte por decisión de Chile, y Bolivia tendrá que responder”, dijo.
Inicio Actualidad Canciller chileno explicó a senadores fundamentos de demanda contra Bolivia por aguas...









