Apenas conocerse el resultado del referéndum, las bolsas europeas están en estado de alerta.
El Primer Ministro David Cameron ha emitido un comunicado donde expresa:
“El país acaba de tomar parte en un ejercicio democrático gigante – quizás el más grande de nuestra historia. Más de 33 millones de personas – de Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte y Gibraltar – todos han dado su opinión”.
Cameron señaló: “Los británicos han votado para salir de la Unión Europea y debe ser respetada su voluntad”.
Destacó la actitud de quienes querían salir de la UE: “No fue una decisión tomada a la ligera, sobre todo porque muchas cosas fueron dichas por tantas organizaciones diferentes acerca de la importancia de esta decisión.
Así que no puede haber ninguna duda sobre el resultado.
En todo el mundo las personas han estado viendo la opción de que Gran Bretaña ha hecho. Me gustaría tranquilizar a los mercados y los inversores que la economía de Gran Bretaña es fundamentalmente fuerte”.
Mensaje de tranquilidad a los ciudadanos ingleses que viven en países europeos
Cameron tuvo palabras para los británicos que viven fuera del Reino Unido: “Y también tranquilizo a los británicos que viven en los países europeos, y los ciudadanos europeos que viven aquí, que no habrá cambios inmediatos en sus circunstancias. No habrá ningún cambio inicial en el camino que nuestra gente pueda viajar, en la forma en que nuestros productos pueden mover o la forma en que nuestros servicios pueden ser vendidos.
Ahora hay que prepararse para una negociación con la Unión Europea. Esto tendrá que implicar la plena participación de los gobiernos Escocia, Gales e Irlanda del Norte para asegurar que los intereses de todas las partes de nuestro Reino Unido están protegidos y avanzado”.
Anuncia su dimisión
“Yo estaba absolutamente seguro acerca de mi creencia de que Gran Bretaña es más fuerte, más segura y mejor dentro de la Unión Europea”, y reconoció que el resultado del referéndum demostró otra cosa.
“Pero los británicos han tomado una decisión muy clara para tomar un camino diferente, y por lo tanto creo que el país requiere de un liderazgo fresco para llevar en esta dirección.
“Voy a hacer todo lo posible como primer ministro para estabilizar la nave durante las próximas semanas y meses, pero no creo que sería correcto que yo trate de ser el capitán que dirige nuestro país a su próximo destino.
Esto no es una decisión que he tomado a la ligera, pero yo creo que es de interés nacional para tener un período de estabilidad y de nuevo liderazgo.
No hay necesidad de un calendario preciso de hoy, pero en mi opinión, es que se debe aspirar a tener un nuevo primer ministro en mi lugar en octubre.
La estabilidad de la entrega será importante y voy a seguir en el cargo como primer ministro con mi gabinete para los próximos 3 meses”, explicó Cameron.
Tranquilidad a los mercados financieros
El primer ministro también señaló: “El gobernador del Banco de Inglaterra está haciendo una declaración acerca de los pasos que el Banco y el Tesoro están tomando para tranquilizar a los mercados financieros. Y he hablado con Su Majestad la Reina esta mañana para informarle de los pasos que estoy tomando.
Una negociación con la Unión Europea tendrá que comenzar con un nuevo primer ministro, y creo que es justo que este nuevo primer ministro tome la decisión sobre cuándo desencadenar el artículo 50 e iniciar el proceso formal y legal de salir de la UE”.