
Quito, (Andes).- El desarrollo que ha tenido Ecuador en los últimos nueve años, sobre todo en sectores estratégicos, ha convertido a ese país andino en un lugar atractivo para las inversiones extranjeras, así lo aseguró el vicepresidente Jorge Glas en su discurso del Informe a la Nación que se desarrolló en la Asamblea Nacional.
En su intervención, el segundo mandatario se refirió a los avances en la construcción de hidroeléctricas, proyectos multipropósito, recuperación del sector de telecomunicaciones, mejoras en la producción petrolera, entre otras obras que se han priorizado en los últimos años.
“En nueve años recuperamos más de tres décadas de atraso y olvido, la Patria sin duda volvió y se quedará con nosotros”, manifestó Glas visiblemente emocionado.
Y agregó que las condiciones de vida han vuelto al país más atractivo para la inversión extranjera, lo que representa más ingresos. “Hemos conseguido un ambiente estable para la inversión en el Ecuador. Aquí hay energía, hay telecomunicaciones, hay agua, talento humano, tenemos democracia, tenemos un plan de desarrollo para todos y todas y por supuesto para los inversionistas”, precisó.
En el sector de electricidad, el principal avance fue la construcción de ocho hidroeléctricas que le han permitido a la nación ecuatoriana convertirse en exportadora de energía a otros países de la región como Colombia y Perú. En la última década el sector energético ha tenido ingresos por más de 1.200 millones de dólares al eliminar las pérdidas que producían las empresas de electricidad y se ha beneficiado de ese servicio a más de 900.000 familias.
En el sector de telecomunicaciones el país sudamericano ha mejorado con la integración de las empresas dedicadas a esa actividad y que han representado ingresos superiores a los 1.800 millones de dólares.
Otro de los ámbitos a los que se hizo referencia es el de la minería que, además de ingresos económicos, ha generado más de 5.000 empleos directos y 17.000 indirectos.
El actual régimen también se ha construido seis proyectos multipropósitos en los que realizó una inversión de 1.143 millones de dólares y contribuye a la prevención de desastres, sobre todo en la zona costera del país, que era proclive a inundaciones en la época invernal. En la actualidad se ha beneficiado a los campesinos dueños de más de 324.000 hectáreas destinadas al agro.
Según Glas, “tras estos nueve años hemos tomado conciencia del país que tenemos y que es mucho más lo que nos une que lo que nos divide, ya nunca más nadie tratará de llevarnos de vuelta al pasado y van a exigir lo que les hace falta”.
En su discurso Glas también agradeció al presidente Correa por el trabajo realizado durante su gestión “Hoy podemos decir con orgullo que hemos alcanzado los objetivos planteados, podemos decir que lo hicimos bien, que lo hicimos rápido, a ritmo de la revolución ciudadana”, dijo Glas.
la/gc












