Uruguay: Críticas al gobierno por romper promesa electoral de no subir impuestos

0
462

La antigua casa de gobierno junto al actual edificio del Poder Ejecutivo (Foto: ICN Diario)
La antigua casa de gobierno junto al actual edificio del Poder Ejecutivo (Foto: ICN Diario)
Las críticas al gobierno del izquierdista Frente Amplio, arreciaron este domingo al conocerse las declaraciones del vicepresidente de la República, Raúl Sendic, quien señaló que el incremento en las tasas que se aplican al Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto de Asistencia a la Seguridad Social (IASS) que se anunciará este lunes, es un mecanismo para mitigar el déficit fiscal que tiene el gobierno y lo que hará es “profundizar la reforma fiscal que el Frente Amplio llevó adelante en 2007 con la misma concepción de que pague más quien gana más”.
El senador del opositor Partido Nacional, Álvaro Delgado, dijo a Telenoche que le “sorprendió” la noticia por la promesa hecha en campaña electoral por el presidente Tabaré Vázquez de no aumentar los impuestos en este quinquenio. “Después de haberse gastado tanto dinero en tantas cosas se le vuelve a poner la mano en el bolsillo a la gente”, dijo.
Delgado aseguró que “Uruguay no resiste más impuestos” y agregó que hay que recortar el gasto público aunque tenga otro costo político. “Más fácil es meterle la mano (en el bolsillo) a la gente”, señaló.
Por su parte el líder de Alianza Nacional, Jorge Larrañaga, dijo desde Twitter que “El Partido Nacional NO votará nuevos impuestos. Quieren corregir con plata de la gente lo que desde el poder despilfarraron en 11 años” y agregó: “Receta vieja e injusta: castigar a los trabajadores,jubilados, clase media. Con irresponsabilidad. Después de mentir y mal administrar”.
El senador del Partido Independiente, Pablo Mieres, preguntó en la red social “¿Será que el Frente Amplio le mintió a cara de perro a los uruguayos? Aumento de impuestos? Después de todo el despilfarro de estos años?”.