Santos insta a funcionarios públicos a participar en la campaña por la paz

0
192

Todos los funcionarios pueden hacer campaña por la paz, dijo el Presidente Juan Manuel Santos durante la posesión de Clara Luz Roldán como Directora de Coldeportes, este miércoles en Cali.
Todos los funcionarios pueden hacer campaña por la paz, dijo el Presidente Juan Manuel Santos durante la posesión de Clara Luz Roldán como Directora de Coldeportes, este miércoles en Cali.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos subrayó que todos los funcionarios públicos pueden participar en la campaña por la paz, ya que así lo señala expresamente la Ley por lo que abogó por una participación activa de este sector en este proceso, al tiempo de responder al Procurador Alejandro Ordoñez sobre la posibilidad de que el Ministerio Público castigue a los funcionarios que hagan campaña por el plebiscito por la paz.
“De manera, señor Procurador, que usted no les va a prohibir a los funcionarios lo que la Ley ya les permite en forma explícita”, manifestó.
En esta línea el jefe de Estado aseguró que la paz en el país no es del Presidente de la República, ni siquiera del gobierno, sino más bien la paz les pertenece a todos los colombianos, por lo que todos los funcionarios deben trabajar como un ejército para sacar esta paz adelante.
“Y todos los concejales y todos los diputados y todos los colombianos. El Procurador no está por encima de la Ley. La Ley dice expresamente, la Ley del plebiscito expresamente autoriza a todos los funcionarios de Colombia, a nivel nacional, a nivel departamental, a nivel municipal, a participar en la campaña por la paz”, explicó.
Las declaraciones las realizó el Mandatario al posesionar a Clara Luz Roldán Roldán González como Directora de Coldeportes, donde dijo que por ello la titular “puede perfectamente hacer campaña por la paz”, lo mismo que la Gobernadora del Valle, que estaba presente en la posesión.
Por otra parte el presidente Santos destacó los beneficios de un eventual escenario de paz en el país, ya que todos los colombianos tienen la oportunidad después de 60 años de terminar con esta guerra.
“Esa paz nos va a abrir unas oportunidades que jamás habíamos visto”, como la de que los hijos y los nietos de los colombianos puedan “por fin poder vivir en un país normal”, expresó, agregando que “se nos ha olvidado a los colombianos, porque no hemos tenido esa oportunidad. No sabemos cómo es vivir en paz porque no hemos podido, después de 60 años, terminar con esta guerra”, expresó.