
En abril de 2004, los funcionarios del Poder Ejecutivo comprometieron la voluntad del Estado Nacional al celebrar los acuerdos con las firmas del Reino de España, Sociedad Mercantil Estatal Española de Expansión Exterior S.A., Red Nacional de Ferrocarriles de España, Ferrocarriles Vía Estrecha, más la firma de la República de Portugal Caminhos de Ferro Portugueses.
El representante del MPF ubicó en su presentación al arquitecto Julio De Vido “como responsable de los acontecimientos”. Además, destacó Delgado “los pagos exorbitantes que ordenó Jaime a las empresas españolas y portuguesa por el material rodante adquirido (RENFE, FEVE, EE y Caminhos de Ferro Portugueses) estaban enmarcados en convenios de colaboración firmados por la Secretaría de Transporte dependiente del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación y esas empresas. Además en algunos casos fue el mismo De Vido quien firmó esos acuerdos. Esa firma condensa su participación en los hechos ya que, además, no fue un simple acto burocrático de mero trámite”.
La causa está radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 10, a cargo de Julián Ercolini.









