Paraguay busca capitalizar beneficios de un posible acuerdo automotriz con Brasil

0
145

autos-ensamblados-en-Paraguay_lunes-5-jpg
Asunción, IP.- El gobierno paraguayo está trabajando fuertemente para llegar a un acuerdo automotriz con el Brasil, de modo seguir impulsando un sector de gran crecimiento en los últimos años. Son muchos los beneficios de un eventual acuerdo dijo el viceministro de Industria, Oscar Stark, en conversación con Radio Nacional del Paraguay.
“Creemos que va a traer muchos beneficios porque actualmente ya hay unas 5.000 personas trabajando en el sector de autopartes y creemos que eso va a llegar a 10.000 a finales del año que viene”, dijo Stark al destacar el gran crecimiento que tuvo el rubro de autopartes en el país en los últimos años.
Bajo el régimen de maquila, en el Paraguay se instalaron en los últimos años las mayores firmas productoras de autopartes para mundiales como Renault, Honda o Toyota, la mayoría proveniente del Brasil. Todas las firmas instaladas prevén aumentar sus inversiones entre el 2016 y 2018, de modo a generar más puestos de trabajo y aumentar los volúmenes de exportación.
Además de mantener el impulso de este creciente sector, un acuerdo automotriz con el Brasil será beneficioso para que la producción propia del Paraguay, que está empezando a construir automóviles, acceder al mercado brasileño. “Eso va a ser muy importante”, afirmó Stark.
En el marco de la 69 Cumbre del Mercosur, de diciembre de 2015, autoridades del sector de Industrias de ambos países anunciaron la posibilidad de firmar en 2016 el acuerdo automotriz para que fabricantes de diversas autopartes y de automóviles de Brasil se instalen en Paraguay y que puedan exportar con arancel cero a ese destino.
Brasil también otorgaría, dentro de las negociaciones, una porción de mercado para que las montadoras instaladas en Paraguay puedan ingresar al mercado brasileño sin arancel.