Los equipos de emergencias están trabajando en la zona y han conseguido establecer un cortafuegos para contener las llamas en aproximadamente tres hectáreas del terreno.
El fuego, ha afectado a 15.000 de las 80.000 toneladas de neumáticos y ha provocado el temor en los vecinos de la zona ya que el humo puede generar crisis de asma y neumonías y también la propagación que ya toma altura generará dificultados a los vuelos de la compañías aéreas.
El temor de las autoridades se debe a que el humo y al riesgo de intoxicación de los vecinos que viven en zonas cercanas, en El Quiñón. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha decidido evacuar a los vecinos para evitar cualquier tipo de riesgo.
Ordenan la evacuación
Francisco Martínez Arroyo, Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, ha informado que “Las afecciones que podría provocar el humo no son graves, pero preferimos anticiparnos y evacuar a la población”. Puntualizó que “Aún no hay fecha prevista de extinción total. Ya se ha quemado el 70% de los neumáticos de la parcela afectada” y agrega que “Una vez extinguido, realizaremos los informes para llevar a cabo labores necesarias para preservar el medio ambiente”
La Comunidad de Madrid informa
El incendio se ha producido en una zona de 10 hectáreas que ocupa un terreno de Seseña y se extiende hasta Valdemoro donde existen entre 70.000 y 80.000 toneladas de neumáticos. La Comunidad de Madrid y la de Castilla-La Mancha llevan trabajando conjuntamente desde hace un año para solucionar esta situación de vertedero, lo que ha permitido realizar cortafuegos, caminos de accesos interiores al interior del depósito y retirada de 8.000 toneladas de neumáticos. La Comunidad de Madrid ha celebrado nueve reuniones con todas las administraciones implicadas, para poner fin a la situación del vertedero, cuya creación data del año 2000.
En estos momentos se estaba estudiando la posibilidad de instalar una planta de reciclaje. En total, existe un presupuesto de 5 millones de euros para acometer estas acciones en un plazo de retirada de tres años. La Consejería madrileña de Medio Ambiente está monitorizando las estaciones de medición de calidad del aire fijas instaladas en Valdemoro y Aranjuez, y también ha desplazado una unidad móvil a Valdemoro. A primera hora de la mañana se ha constatado que no hay variación en los índices de calidad del aire que se están registrando.
El deposito de neumáticos de Seseña
La acumulación de neumáticos se encuentra situada a caballo entre las dos comunidades autónomas, aunque el origen del vertedero se sitúa en Castilla-La Mancha en el año 2000, como una actividad de reciclado autorizada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y con licencia municipal y declaración de impacto ambiental, extendiéndose el acopio de los neumáticos hacia el término municipal de Valdemoro.
Durante aproximadamente un año ha estado operando un gestor de residuos autorizado por la Junta de Castilla-La Mancha que ha intentado valorizar una parte de los residuos fundamentalmente extrayendo el metal, textil y triturándolo para su uso en cementera. Desde hace algunos meses y por dificultades técnicas y financieras cesó la actividad. La empresa responsable de los vertidos ha sido sancionada por las distintas administraciones públicas y condenada por los tribunales. La Comunidad de Madrid ha impuesto multas por importe de 90.000 euros.
Eliminación de los neumáticos
La Comunidad ha incluido en sus presupuestos para 2016 un importe de 500.000 euros para retirar los neumáticos acumulados en el territorio perteneciente a la Comunidad, que es aproximadamente la cuarta parte del terreno total ocupado por este almacén. El Gobierno regional ha mantenido varias reuniones desde el pasado mes de septiembre con la Junta de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Medio ambiente para avanzar en la elaboración de un protocolo que permita afrontar una actuación integral de limpieza en todo el ámbito. De hecho, hay programada una reunión para el próximo 26 de mayo.
En todo caso, la Comunidad de Madrid no puede actuar unilateralmente en un terreno del que no es titular, puesto que es de propiedad privada, y en el que tampoco es propietario de su contenido, además de que en la zona se estaba realizando una actividad autorizada por Castilla-La Mancha –la valoración de los neumáticos- y con todos los permisos en regla. Aun así, la Comunidad de Madrid ha evitado que desde el pasado mes de septiembre entrara un solo neumático en la zona. Hay que destacar, en este sentido, que el acceso al vertedero, debido a la situación geográfica, solo es posible a través de Castilla-La Mancha.