
Sánchez se ha mostrado “motivado” ante estas elecciones con su “equipo del cambio”: “Que los que quieran cambiar el rumbo de este país sepan que, si ganamos las elecciones, habrá gobierno en una semana y será un gobierno dialogante y limpio” mientras que el Partido Popular “tiene un equipo para olvidarlo”. “Diciendo sí al cambio, el 26J en España volveremos a trabajar en equipo y dejaremos atrás un gobierno que confundió la mayoría absoluta con absolutismo”.
Entre los nombres del “Gobierno de cambio” aparecen José Enrique Serrano, como coordinador del futuro gabinete ministerial. Serrano (66 años) fue jefe de gabinete del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero durante sus nueve años en Moncloa.
Jordi Sevilla (Economía) (60 años). Ha sido ministro de Administraciones Públicas entre 2004 y 2007, en la primera etapa de Rodríguez Zapatero, y secretario de Economía del PSOE (2000-2005).
Ángel Gabilondo (Educación) (69 años). Gabilondo fue ministro de Educación entre 2009 y 2011, durante el mandato de José Luis Rodríguez Zapatero.
Josep Borrel (Europa y Asuntos Exteriores) (69 años) Exministro de Obras Públicas (1991-1996) durante la administración de Felipe González.
Margarita Robles (Justicia) (58 años) Exsubsecretaria del Ministerio de Justicia y luego secretaria de Estado de Interior entre 1993 y 1996, durante la última legislatura de Felipe González.
El resto del equipo se completa con algunas caras nuevas y otras ya conocidas como Patxi López como asesor de la Regeneración Democrática, Gregorio Cámara en el plano de la Reforma Constitucional, Silvina Bacigalupo como encargada de Transparencia y Ética Empresarial, Sami Naïr en el ámbito de los Refugiados, Núria Parlón como asesora socialista de Políticas Sociales, Luc André Diouf en el ámbito de Inmigración, Pilar Cancela en el plano de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel Ubide como encargado de Economía Global, Ana García D´atri como asesora de Cultura, María González Veracruz en el cargo referido a la Ciencia y Carmen Montón en el plano de Igualdad.









