Colombia valora cooperación internacional en el proceso de desminado

0
158

“En un país minado no es posible una paz completa: un territorio con minas antipersonal es un territorio estéril, sin futuro”, dijo el Presidente Santos al instalar el foro Iniciativa Global de Desminado para Colombia
“En un país minado no es posible una paz completa: un territorio con minas antipersonal es un territorio estéril, sin futuro”, dijo el Presidente Santos al instalar el foro Iniciativa Global de Desminado para Colombia

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos resaltó la cooperación internacional en el proceso de desminado del país, asegurando que EEUU está apoyando con más de 60 millones de dólares, Noruega con cerca de 25 millones de dólares y la Unión Europea desde 2011 ha aportado 10 millones de euros y comprometió 4 millones más para este año.
“Quisiera mencionar especialmente a los Estados Unidos y al Reino de Noruega, que nos han dado un respaldo invaluable”, dijo.
En esta línea explicó que EE.UU y Noruega canalizan sus recursos de cooperación por medio de la Iniciativa Global de Desminado y la asistencia técnica al BIDES, el Batallón de Desminado.
Otros apoyos citados por el presidente Santos son los de Canadá, Corea del Sur, España, Japón y Suiza, con recursos monetarios, maquinaria, proyectos de educación y asistencia a las víctimas.
“El reto que tenemos por delante es enorme, pues Colombia sigue siendo el segundo país más minado del mundo –y el segundo en número de víctimas–, superado solo por Afganistán”, expresó.
Las declaraciones las realizó el Mandatario en el marco de su intervención en el Foro de Expertos de la Iniciativa Global de Desminado para Colombia, en el que participan 85 invitados de 28 países, con el objetivo de promover las acciones para eliminar las minas de aquí al 2021 y reforzar los mecanismos de cooperación internacional para ese fin.
Ante esto el jefe de Estado aseguró que la meta del Ejecutivo es lograr el desminado total en cinco años, ya que es fundamental para lograr la consolidación de un eventual escenario de paz en el país.
“Nos estamos poniendo unas metas ambiciosas, pero realistas. Ambiciosas, porque la meta es que a la vuelta de cinco años en Colombia NO haya minas antipersonal. Y realistas, porque tenemos el talento, la experiencia y unos socios en la comunidad internacional que nos permiten pensar que semejante esfuerzo es realizable”, puntualizó.