
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet promulgó la Ley de Fortalecimiento de la Gestión y Profesionalización del Personal Municipal, instancia que tiene como objetivo central entregar herramientas para mejorar su eficiencia y funcionamiento interno. Y esto se traduce en una actualización de su organización, mayores recursos y personal para atender las necesidades más urgentes de la comuna.
“Para que los municipios cumplan cada vez mejor este rol, fundamental para nuestra democracia, tienen que contar con las mejores condiciones y con capacidades adecuadas para asumir responsabilidades cada vez mayores. Y es en ese sentido, que como parte de mi compromiso con la descentralización y la transferencia de competencias efectivas hacia los poderes locales, es que hoy día estamos promulgando esta ley”, aseguró.
En esta línea se detalló que la iniciativa permite a cada municipalidad fijar sus plantas según sus necesidades específicas, respetando los principios de probidad y responsabilidad fiscal. Junto con ello, promueve la profesionalización del personal de los municipios, porque desde ahora un 75% de los nuevos cargos que se creen deberán ser técnicos o profesionales.
La normativa forma parte de la Agenda de Descentralización que está impulsando fuertemente el Gobierno y se suma a la reforma constitucional sobre elección de intendentes y al proyecto que permitirá el traspaso de competencias desde el gobierno central a los gobiernos regionales, los que se encuentran en el Parlamento desde enero pasado.
“La presente iniciativa, busca dar respuesta al creciente aumento de responsabilidades de las municipalidades del país, fortaleciendo el ámbito de sus recursos humanos, y estableciéndoles obligaciones de información y rendición de cuentas en estas materias. Esto implica avanzar para que las municipalidades transiten de administraciones a auténticos gobiernos locales”, dijo.












