Cancillería rechaza crítica de gobiernos de cinco países por propagar falsedades sobre Brasil

1
261

Cancillería de Brasil
Cancillería de Brasil
El Ministerio de Asuntos Exteriores (MRE) de Brasil, ha rechazado la crítica de los gobiernos de Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua sobre la legalidad de la destitución de la presidenta Rousseff.
En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que “rechazan con vehemencia” la propagación de falsedades por parte de estos gobiernos contra el juicio político de la mandataria. Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores informó que la salida de Rousseff era “absolutamente respetuosa del marco de las instituciones democráticas y la Constitución federal”.
El ministerio también criticó las declaraciones del Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), Ernesto Samper, y el posicionamiento de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América / Tratado de Cooperación de los Pueblos (ALBA / TCP).
“Como cualquier observador externo puede ver, el proceso de suspensión es constitucional; el rito está establecido en la Constitución y la ley y fue seguido estrictamente, con la aprobación y la determinación de la Corte Suprema “, agregó un tramo de la nota de la cancillería.
De acuerdo con el MRE, el presidente Michel Temer en el ejercicio legal se hizo cargo del país “por orden de la Constitución Federal, en virtud de los méritos allí fijados”.
Unasur
En las declaraciones del Secretario General de UNASUR, el Ministerio de Asuntos Exteriores considera que Samper deja transpirar juicios de valor sin fundamento y perjuicios contra el Estado brasileño.
“Este tipo de juicios e interpretaciones del Secretario General son incompatibles con las funciones ejercidas y con el mandato recibido del grupo de países de América del Sur en virtud del Tratado Constitutivo de UNASUR y el Reglamento general”, explicó el Ministerio de Asuntos Exteriores.

1 Comentario

Comments are closed.